Potencias y Raíces con auxilio digital
PropuestaDesarrollo de la secuencia didáctica que implica la construcción de los conceptos inversos complementarios de potencia y raíz.
Nuevas Operaciones en 6°
Proyecto de aprendizaje: «Potenciando nuestros saberes para echar raíces en Sexto «C» «
Los alumnos del 6° grado «C» de la Escuela Primaria Municipal Manuel Dorrego, haciendo uso de los recursos de la tecnología digital, desarrollaron este tema que suele ser de difícil comprensión para los niños que desean prepararse para usarlos intensivamente en la escuela secundaria.
Su maestra en equipo y con nuestro auxilio desde TED armó con éxito el desarrollo de la secuencia didáctica que implica la construcción de los conceptos inversos complementarios de potencia y raíz exacta de los primeros números naturales.
Lo compartimos aquí con Uds.
Todo se inició con un cuento …
Se imprimió, desde esa misma presentación, la tabla para memorizar resultados de cuadrados y cubos
Aprovechando la posibilidad de ejercitarse a través de software previamente seleccionado, los niños pusieron en práctica lo aprendido
Clic en la imagen para entrar al software…
Pero además su maestra haciendo uso de la tecnología digital realizó con ellos una evaluación en línea.
Entre los objetivos marcados para la unidad destacan:
- Entender una potencia de exponente natural como un producto repetido.
- Interpretar el caso de potencias con exponente 0, 1, 2 y 3.
- Entender la raíz cuadrada como operación inversa de la operación «elevar al …» y reconocer los nombres de los elementos que constituyen una raíz numérica.
Contexto curricular:
Si bien el cálculo y uso de potencias y raíces no está implícitamente prescripto en nuestro Diseño Curricular, iniciar a los niños en la relación inversa y complementaria entre potencias y raíces puede ayudar a nuestros alumnos en su próximo paso: la escuela secundaria básica.
Sin duda será importante dejar un primer registro de la potenciación como multiplicación de factores iguales y la raíz como su inverso.
Campos curriculares que puede comprender:
Prácticas del Lenguaje; Comunicación lingüística |
Comprender enunciados para resolver problemas en los que hay que utilizar el cálculo de potencias o de raíces. Utilizar vocabulario específico ajustándose a conceptualizaciones matemáticas |
Matemática |
Entender que el uso de potencias facilita las multiplicaciones de factores iguales. Valorar el uso de potencias para
Preparar para representar números grandes o pequeños: . puntualmente aplicable a la descomposición numérica en sistemas de numeración posicionales |
Uso de recursos tecnológicos para la construcción de conocimiento | Usar la tecnología digital, la calculadora y los programas de cálculo simbólico matemático para obtener/comprobar de un modo sencillo los resultados obtenidos al resolver operaciones con potencias y raíces. |
Autonomía e iniciativa personal | Plantear diferentes estrategias y decidir qué procedimiento es más válido ante la resolución de una situación problemática, resoluble mediante potencias y raíces. |
Buen día! hermosa actividad para los niños, podría enviarme el cuento en formato pdf para imprimirlo y entregarle a los niños/as para comenzar a trabajar potenciación y radicación. Saluda atentamente. Gracias!
hola buenas noches podría enviarme el cuento en pdf. muchas gracias denise
Hola Denise, fijate que si clickeas el ícono de Google Slides te permite abrirlo en tu computadora, y una vez allí podrás descargarlo en PDF.
Saludos
MUY BUENA ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA . ME PODES MANDAR EL CUENTO EN PDF.