Ponencia # 3, (Niv. Secundario) : Ambientes virtuales para el aprendizaje de matemáticas y otras ciencias

Microcity, un ambiente virtual para el aprendizaje transversal de la matemática y otras ciencias


Microcity, un ambiente virtual para el aprendizaje transversal de la matemática y otras ciencias |
Prof. Maricel Alauzis y Silvana Cataldo
El juego constituye un excelente dispositivo educativo porque además de ser una experiencia placentera,
es altamente motivador, desafiante y permite aprender de una manera creativa. Sin embargo, en el ámbito
escolar, saliendo del nivel incial, las propuestas de aprendizaje aparecen disociadas de lo lúdico, cuando
con el juego se puede aprender a negociar o competir con otros, a imaginar, a crear y re-crear historias, a
apropiarse de roles y valores, a simbolizar el mundo, a resolver conflictos y seguir reglas, a desarrollar el
pensamiento estratégico y el narrativo. A perder y a ganar, a entender que hay opciones y a elegir, a tomar
riesgos y afrontar las consecuencias.
Nuestra experiencia comienza como una propuesta no convencional
para el aprendizaje de matemáticas en la escuela. Microcity, una ciudad creada por los estudiantes, en la
que ellos armaban una historia con desafíos estratégicos y matemáticos en contextos de otras ciencias
como historia, lengua, geografía, física, etc., según la currícula, usando todos los recursos TICs disponibles para su diseño, desarrollo, fundamentación y presentación de trabajo final.
Durante varios ciclos, tuvimos clases que, jugando, aprendían matemáticas, involucrándose en la tarea y produciendo un aprendizaje más sólido que de la manera tradicional, lo que nos lanzó a pensar una plataforma de
videojuegos educativos, que contribuyera con otros docentes e instituciones en la tarea de demostrar que aprender es divertido.
Palabras claves: videojuegos educativos- innovación- TIC y educación.
Áreas de estudio: Innovación/ Aplicación de las TIC en Educación. Videojuegos educativos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *