Pintores y pinturas: el arte desde los ojos de un niño
Galerías lustrosas, cuadros colgados de las paredes y diminutos cartelitos advirtiendo “no tocar ”. Entre pasos tímidos, sólo algunos se atreven a murmurar. Otros en cambio, prefieren contemplar en silencio los girasoles de Van Gogh. Un clima de solemnidad invade cada rincón. Sí, estamos en el museo.
El avance tecnológico está abriendo las puertas a un mundo que parecía estar reservado exclusivamente para los adultos.
Hoy en día las TIC vienen a confirmar una premisa evidente: el arte es cosa de niños.
Guiados por Arty, nuestro simpático anfitrión, conoceremos luces y sombras del maravilloso universo de la Pintura. Las actividades interactivas recorren una paleta que abarca a más de veinte artistas, pasando figuras de la talla de Goya, Dalí, Gauguin, Klimt, Botticelli, Da Vinci y Velázquez.
Desde una interface sumamente intuitiva, la herramienta entretiene y a la vez estimula. Su menú inicial presenta básicamente tres áreas:
- Explora el museo, contiene una diversidad de juegos. Podremos buscar los errores, armar el cuadro uniendo los puntos e incluso diferenciar la obra original de la copia.
- La vida de los cuadros, por su parte, despliega un cuestionario autoevaluado, un juego de concentración visual y varios rompecabezas de encastre.
- En los museos, los desafíos nos aguardan con adivinanzas y acertijos de opción múltiple.
- Asimismo, una sección con manualidades de arte nos anima a utilizar la técnica de cartapesta para recrear a Las meninas. Como siempre, el objetivo es aprender jugando y ciertamente, el recurso logra alcanzarlo.
Alojada en el servidor de EducaCyL (España) y orientada hacia el segundo ciclo, la propuesta no presenta mayores requerimientos en cuanto a hardware.
Aunque ahora, sobran las palabras. Sólo resta preguntar, ¿acaso es el arte cosa de niños? ¡Los invito a comprobarlo!