Pensar: un milagro cotidiano

Mentem. Exploramos los laberintos de la lógica y el razonamiento deductivo.


La idea original perfilaba hacia un proyecto de divulgación científica. Por aquel entonces, el grupo de entusiastas centraba sus esfuerzos en potenciar las funciones neuronales. Investigadores en psicología cognitiva y especialistas en e-learning, aunaban saberes para desarrollar un portal interactivo. El sueño que había anidado en el 2013 cobraría impulso diez años después.

Bajo el lema «entrena tu cerebro», la plataforma en línea ofrece una paleta rica en actividades lúdicas. El proceso de registración es muy sencillo. Una vez configurada, la cuenta nos permite acceder a 24 juegos. Se agrupan en 6 áreas:

+ Atención
+ Memoria
+ Velocidad
+ Orientación espacial
+ Imaginación
+ Pensamiento crítico

Si leemos en mayor profundidad, comprenderemos que esta propuesta descansa sobre férreas bases empíricas. De hecho, los juegos están basados en trabajos de campo. El efecto Stroop, la tarea de Eriksen y los test de Corsi, constituyen tan sólo ejemplos que revelan el enfoque preciso de un equipo multidisciplinario.

Las pruebas son concluyentes. Los estudios realizados por la Universidad de California (2015) han demostrado que, para ejercitar las funciones cognitivas, no existe una edad específica. Siempre será posible mejorarlas, si sabemos cómo estimularlas. Ciertamente, el desafío está planteado.

Carlos Balmaceda

Editor de contenidos | Analista de Sistemas (Univ. Arg. J.F.K.)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *