Pensar en verde: un ejercicio cotidiano

EcoAssist. En cada solapa nueva, la extensión despliega ideas enfocadas hacia un planeta sustentable.


El 99% de las especies con riesgo de extinción, están amenazadas debido a la actividad humana. Son acciones que destruyen los hábitats, introducen variedades exóticas y desde hace décadas, vienen acelerando el calentamiento global.

Sólo en los Estados Unidos, se talan alrededor de 30 millones de árboles. El volumen redondea un promedio anual y representa la madera que insume fabricar papel para embalajes.

Tenemos una isla flotando a la deriva. Se encuentra en algún lugar del océano. Está formada básicamente por residuos, en su mayoría, desechos plásticos. Estiman que ocupa una superficie equivalente a India, Europa y México -combinados-.

Despojadas de visiones dogmáticas, las estadísticas auguran una escena sombría. Y estamos a tiempo de revertirla. Aunque para resolver el problema, debemos reconocer que existe.

Bajo este enfoque, EcoAssist plantea un espacio para la reflexión. En cada solapa, la extensión impacta con datos curiosos, enlaces informativos y recomendaciones sencillas. El círculo virtuoso encierra un triángulo perfecto: visibilizar, concientizar y aprender a cuidar nuestro planeta.

Carlos Balmaceda

Editor de contenidos | Analista de Sistemas (Univ. Arg. J.F.K.)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *