¿Cuánto sabemos de Geografía? Países, mares y continentes
JuegosGeo. Países, capitales, mares y océanos. Islas, ríos, montañas y volcanes. ¿Se animan a identificarlos?
Compañero inseparable de los deberes escolares, el diccionario enciclopédico preside la biblioteca.
El lomo forrado en finísimo cuero y el brillo inconfundible de su canto dorado, recuerdan mi paso por séptimo grado.
Poco importaba el motivo de la consulta. Ciertamente, hojear sus páginas siempre resultaba una experiencia fascinante.
Dejando tras sí una estela de sustantivos, el orden alfabético avanzaba implacable. Su dialéctica de acepciones manifestaba la precisión de un lenguaje indescifrable.
La travesía comenzaba con la letra “A», cuando la capital de Grecia me daba la bienvenida. Le seguirían los mapas, las estadísticas demográficas y el diseño ecléctico del Partenón.
Luego vendrían las láminas, las ilustraciones detalladas y el discreto encanto de aquellas fotografías en blanco y negro.
Finalmente el río de palabras desembocaría en la letra «B”. La pintoresca laguna multicolor representaba a las banderas del mundo.
Les presento a “Juegos geográficos ”, un recurso que los sorprenderá.
Bajo el lema de aprender jugando, el menú principal nos permitirá acceder a una diversidad de contenidos.
El esquema de trabajo es más que sencillo. Seleccionamos el tema que deseamos ejercitar, hacemos click en el mapa y así daremos rienda suelta a las preguntas. “¿Dónde está el mar Báltico? ” “¿Cuál es la capital de Sudán? ” “ ¿En qué lugar ubicamos a la tropósfera? ”
Tenemos:
- Países
- Capitales
- Banderas
- Continentes
- Tierra
- Atmósfera
- Océanos
- Regiones
- Mares
- Lagos
- Ríos
- Islas
- Archipiélagos
- Estrechos y canales
- Ciudades
- Sistemas montañosos
- Volcanes
- Montañas
- Desiertos
Señalamos sobre el mapa, desplegamos el menú y observamos nuestro progreso. El puntaje acumulado y la cantidad de intentos aparecen en el ángulo superior derecho. La opción “¿Te rindes? ” develará las respuestas correctas.
“Juegos geográficos ” no presenta mayores requerimientos. Sólo necesitamos tener activado el plug-in de Flash.
La herramienta se orienta hacia el Tercer Ciclo, aunque también podemos utilizarla durante el Nivel Medio.
Impulsada por EastDock Media (países bajos), la aplicación constituye una alternativa completa y sumamente didáctica. ¡Se las recomiendo!