Numeración | Educación Especial

Actividades elaboradas a través de JClic, para  trabajar: lectura y escritura de números  anterior y posterior de un número ordenamientos


Actividades elaboradas a través de JClic, para  trabajar:

  • lectura y escritura de números
  •  anterior y posterior de un número
  • ordenamientos

Recordemos aquí que los niños, en la elaboración del número como concepto sistémico atraviesan diferentes fases, que se contemplan en estos juegos

PRIMERA FASE: Los niños aprenden el concepto de número como una síntesis de dos operaciones lógicas: la inclusión de clases (clasificaciones) y las relaciones aritméticas (Seriaciones), las cuales deben ser desarrolladas antes de cualquier planteamiento sobre el número.

SEGUNDA FASE: Se refiere a la conservación de la cantidad, central en la construcción del número, y está basada en la percepción de las diversas disposiciones de un conjunto. La comparación entre dos conjuntos será inicialmente global, lo cual corresponde a una etapa de cuantificadores . En esta etapa, se realizan actividades que analizan la conservación de la cantidad respecto de la percepción y la relación que existe entre la conservación y la correspondencia uno-a-uno, con las que son posibles establecer el valor cardinal de un conjunto:

TERCERA FASE: El siguiente momento en la adquisición del concepto de número para Piaget es la coordinación de aspecto cardinal con el aspecto ordinal.

CUARTA FASE: Consiste en tratar diversas aplicaciones del número, fundamentalmente en torno a la composición y descomposición de números, por tanto, de casos sencillos de suma y resta.

Pero ahora ¡a jugar!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *