Nuestro Programa TED-Steam presentado en el Congreso de Virtual Educa
Durante este ciclo lectivo 2022, enfocaremos nuestro trabajo en la metodología STEAM. Se trata de un sistema que busca acercar
Durante este ciclo lectivo 2022, enfocaremos nuestro trabajo en la metodología STEAM. Se trata de un sistema que busca acercar el pensamiento científico, el pensamiento crítico – creativo y la tecnología desde edades tempranas. Está orientada al desarrollo de la imaginación y a la adquisición de herramientas tecnológicas para resolver problemas.
Así, como menciona Perkins (2015) poder brindar: “…el aprendizaje que prepara para la vida, como la comprensión formada por habilidad de pensar, aplicar conceptos, darse cuenta de las cosas e interpretarse por ellas, que pueden comprenderse sin la ayuda de las tecnologías digitales, pero las tecnologías son útiles. En consecuencia a ello desde una reflexión profunda que nos permite trabajar con interacción y participación, en la integración de TED-STEAM. Observando que este paradigma STEAM, destaca la importancia de articular los saberes en ciencias, tecnologías, ingeniería, arte y matemáticas, con una mirada transversal podría decirse “ingenieril” como la mirada o técnica, que nos permite la conformación de nuevas configuraciones, sentidos y significados, sobre el mundo que parte de la identificación de problemas y la búsqueda de soluciones creativas.
Encuentros con los sentidos y significados propios del andamiaje entre el rol docente y referente TED junto a la pedagogía del entorno, donde se evidencia la dimensión pedagógica de los entornos de integración digital (ETID), contemplando los recorridos de apropiación docente de las TED (Gros Salvat, 2000), junto al entorno de “persona más” mencionado por Perkins en Salomón (1993), también referenciando la concepción de “inteligencia distribuida” donde estas a la vez se encuentran desparramadas, “entre la mente, el cuerpo, la actividad y los entornos” (Salomon, 1993).
Esta mirada resalta la importancia estratégica que tiene para nuestras sociedades la construcción del pensamiento científico y tecnológico en las nuevas generaciones, en pos de la formación de ciudadanos libres, bien plantados a la hora de tomar decisiones en este mundo cambiante que vivimos, responsables y conscientes de las problemáticas globales y locales que requieren de una acción colectiva y nos permite tomar las riendas de nuestros propios caminos. Más información en el Programa TED-STEAM
Por este proyecto fuimos invitados a compartir nuestro Programa TED-STEAM en el Congreso de Virtual Educa 2022 en el panel sobre «Proyectos exitosos en la región.»
Muchas Gracias, Virtual Educa por la oportunidad para compartir nuestras experiencias y recorridos con TED, hoy TED-STEAM.