Nuestro cuerpo en un “clic”
Estudiamos los procesos vitales del cuerpo humano. Exploramos los sistemas, sus partes y las funciones asociadas.
Compleja pero a la vez delicada, la maquinaria del cuerpo humano no deja de sorprendernos. Aquellas cosas que damos por sentado, son en realidad el resultado de la evolución. Una evolución que, día tras día, nos permite disfrutar del milagro de estar vivos.
Distinguimos los colores del semáforo y cruzamos la calle. Luego de unos pasos apresurados, finalmente llegamos a casa. Al entrar a la cocina, descubrimos sobre la mesa una tentadora torta de cumpleaños. La familia y los amigos nos sonríen. Soplamos las velitas. De fondo, suena nuestro artista favorito. Ciertamente, nada escapa a nuestros sentidos.
Así, todo acontecimento tiene una razón de ser: Mirar el cielo para anticiparnos al pronóstico, saber si las tostadas se están quemando y hasta incluso aseverar con exactitud si la sopa está más o menos salada.
Nuestro cuerpo en un clic es un recurso que propone explicarnos cómo ocurren los procesos vitales, describiendo los sistemas, sus partes y las funciones asociadas.
La pantalla de bienvenida consiste en siete botones:
Las funciones de nutrición:
- El aparato digestivo
- El aparato excretor
Las funciones de relación:
- Percepción, coordinación y movimiento.
- El sistema endocrino.
- El aparato locomotor.
Las funciones de reproducción:
- Sexualidad y reproducción humana.
- Los aparatos reproductores femenino y masculino.
Laboratorio: Experiencias sencillas, guiadas paso a paso. Montaje de preparaciones.
Explora: Recorrido interactivo por las estructuras internas de nuestro organismo.
Evaluación: Cuestionarios, ejercitaciones y tests autoevaluados sobre los conceptos estudiados.
Documentación: Enlaces, bibliografía e ilustraciones para imprimir. La ayuda se compone de una guía didáctica y otra guía para el alumno.
La interface interactiva se enriquece en infinidad de láminas, animaciones e infografías. Contamos también con la opción de escuchar sus contenidos en locuciones de voz clara. Estas características hacen de la aplicación el instrumento ideal para implementar con un proyector.
Respecto a los requerimientos de hardware, sólo hará falta una conexión de banda ancha y un navegador compatible con Flash Player; pero si preferimos utilizarla fuera de línea podremos descargar la versión comprimida, de apenas unos 50 Mb.
Nuestro cuerpo en un clic es sin duda una herramienta que motiva el aprendizaje, integrando las TIC´s dentro del aula. ¡No duden en visitarla!
También en nuestro sitio, sobre estos mismos temas: