Nube de tags con las palabras más usadas de un texto y usos para el aula
Las nubes de tags son un recurso excelente para clase que permiten, por ejemplo, echar un vistazo a las palabras
Las nubes de tags son un recurso excelente para clase que permiten, por ejemplo, echar un vistazo a las palabras clave o más repetidas de un texto. Ideales para representar las ideas más importantes en un artículo periodístico, en la redacción de un compañero o en cualquier escrito que queramos.
Pero si pensabas que era algo complicado o muy caro de realizar, todo lo contrario: tan sólo necesitaremos unos pocos segundos para crear nuestra nube de tags de forma gratuita, siempre que sepamos dónde acudir. Hoy te decimos para qué podemos usar las nubes de etiquetas y en qué sitios online podemos crearlas basándonos en nuestros textos.
¿Qué es una nube de tags?
Una nube de tags (también llamada nube de etiquetas o nube de palabras) es la representación gráfica de las palabras más usadas en un texto. Consiste en determinar el número de veces que se repiten las palabras haciendo que éstas aparezcan destacadas en la representación, generalmente con un tamaño mayor o un color diferente.
¿Cómo crear tu propia nube de tags? Lo primero, necesitarás el texto que quieres utilizar como base. Prepararlo, ya un capítulo de un libro, un artículo de un periódico o lo que quieras. Evidentemente necesitarás que la información esté en formato digital y que puedas copiarla y pegarla
A continuación te presentamos varios ejemplos de utilitarios para crear tu propia nuve de tags
TagCrowd
Posiblemente uno de los más sencillos de utilizar sea TagCrowd, que carece de algunas opciones (sólo muestra las palabras con diferentes tamaños, según la frecuencia de aparición) pero, por contra, ofrece una interfaz muy simple de utilizar junto con algunas opciones añadidas como la elección de idioma para excluir las palabras más usadas y sin importancia en la nube, como los determinantes y las proposiciones.
Wordle
De una forma muy vistosa y ligeramente personalizable (en color, tipografía, formato, disposición, y otros) nace Wordle, una web con la que crear estas nubes con un par de clicks. Lo malo es que necesita tener Java instalado (y que va algo lento); lo bueno, que tiene unas opciones avanzadas muy atractivas para los usuarios más puestos en la materia y que, aunque es muy sencillo, el resultado final está bien logrado.
Tagul
Tagul quiere ir un paso más allá de las nubes de tags para unirlas con creaciones artísticas, y esto nos permite crear nubes con diferentes formas predefinidas. Por ejemplo un ovni, una letra o un carácter, y que las palabras se adapten a esta nueva forma. Especialmente interesante un gestor que te permite poner o quitar determinadas palabras (y dado que no reconoce español esto es casi imprescindible) y con la que podremos conseguir mucho con muy poco. Aunque tiene opción de pago, la versión gratuita es lo suficientemente interesante como para usar en el aula.