La robótica a corto y mediano plazo: ¿a quienes afectará?

Un robot, creado por Toyota, toca el violín como un humano. KAZUHIRO NOGI / AFP / GETTY IMAGES Transportistas, oficinistas,


Un robot, creado por Toyota, toca el violín como un humano.rn
Un robot, creado por Toyota, toca el violín como un humano. KAZUHIRO NOGI / AFP / GETTY IMAGES

Transportistas, oficinistas, bibliotecarios, funcionarios, agentes de seguros, comerciales, secretarias, relojeros, banqueros. Así enumera Materia los oficios más amenazados por la robótica (automatización, en la jerga). También podemos citar los casos recientes de Metrobot, el robot que conduce el metro, y del robot cirujano, que ha empezado a preocupar hasta a sus propios creadores, que creen que el grado de autonomía de estos médicos de silicio debería regularse, jerarquizarse y pensarse a fondo, con la ayuda de los filósofos éticos y de los filósofos del derecho. El empleo humano está en peligro.

Los intelectuales, de ciencias o de letras, tienen que sentarse a analizar a fondo esta tercera, cuarta o enésima revolución industrial.

Desde un estudio seminal de dos profesores de Oxford hasta el último informe encargado por la Casa Blanca, todos los expertos dan por seguro que el trabajo menos cualificado va a desparecer. Esto son malas noticias. Quieren decir que el desempleo masivo se nos vendrá encima antes de que tengamos una alternativa laboral y vital para el 80% de la gente. Los intelectuales, de ciencias o de letras, tienen que sentarse a analizar a fondo esta tercera, cuarta o enésima revolución industrial.

Como demuestran los robots cirujanos y los sistemas de inteligencia artificial que ejecutan las operaciones bursátiles, la amenaza a los trabajos manuales no va a ser más que el principio. El objetivo de la robótica es superar a las personas en todos los aspectos de su vida laboral, intelectual y emocional. Lo que nos separa de esa distopía no es más que un problema técnico.

Fuente: El País

David Otrera

Referente TED Nivel Secudario | Editor de contenidos Profesor de Informática (CONSUDEC)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *