¡Modelo STEAM desde casa!
Propuestas de STEAM maker desde casa. Fabricación de artefactos y dispositivos hogareños. Introducción del método científico: experimentando con detergente y en el laboratorio-cocina.
El Docente Carlo Noseda, Asesor del Programa STEAM Vicente López, nos presenta video propuestas educativas, de entrega semanal y para implementar en nuestras casas -en familia-, bajo la metodología STEAM maker (aprender y descubrir haciendo, y compartiendo en comunidad, colaborativamente). La sigla significa: Science +Technology + Engineering + Art & Mathematics, es decir: Ciencia–Tecnología–Ingeniería–Arte y Matemáticas.
El primer desafío «Las Máquinas de Caine» consiste en jugar a ser inventores, o sea, innovar fabricando (con los elementos y útiles que contemos en los hogares), nuestros propios inventos: juegos, dispositivos, disfraces, juguetes u objetos que nos sean útiles:
La segunda invitación, muy adecuada a estos días de aislamiento y de economizar recursos, ayuda a tomar conciencia e iniciarnos en el método científico, interviniendo con formulación de hipótesis y registrando.
¿Jugamos a ser científicos caseros, experimentando con detergente y en el «laboratorio-cocina»?:
La tercera video propuesta de Carlo, consiste en presentarnos los elementos de seguridad que se utilizan actualmente, para mantenerse en protección y evitar contagios del virus COVID-19. Como siguiente desafío entonces, sumamos: ¿se animarían a fabricar los propios, con elementos que encuentren en sus hogares? ¡A trabajar!