MatemáTICa + TED = Matific
Experiencia Trabajamos en Nivel Primario con la Plataforma de matemática “Matific“.
Les compartimos y presentamos, cómo venimos trabajando estos años en la Escuela Primaria Municipal Manuel Dorrego, con la Plataforma de matemática “Matific”; y su valioso aporte en el campo educativo-disciplinar y vincular, transcurriendo estos nuevos escenarios escolares combinados, y/o híbridos.
Desde hace ya unos años, en la Escuela Primaria Municipal Manuel Dorrego, se implementa en cada ciclo lectivo, en el área de matemática, el uso de la plataforma Matific, para todos los cursos (de 1° a 6°).
En tiempos de pandemia y de aislamiento recientes, lo que derivó en modalidades de educación sin presencialidad áulica, pero con continuidad pedagógica en las trayectorias y contenidos priorizados, Matific se ha convertido en una herramienta educativa y de vinculación fundamental, que potenció -desde dicho campo disciplinar-, las prácticas pedagógicas en los escenarios de enseñanza-aprendizaje a distancia, en formatos de clases y/o cursadas virtuales (conocido tradicionalmente, bajo la sigla EVA: “Entornos Virtuales de Aprendizaje”, dentro de la categoría E-learning).
A partir del retorno gradual a la presencialidad (hasta llegar a la totalidad de los cursos completos, respetando los protocolos establecidos), en el ámbito educativo, en el caso de la Escuela Dorrego se continua trabajando con Matific, en estos modelos híbridos y/o de escenarios escolares combinados (entramando la presencialidad, con la virtualidad).
Como parte de la capacitación docente situada, el plantel de la escuela, participó de las video reuniones vía Zoom, brindadas por Matific, donde -durante este 2021-, se nos fue compartiendo e informando las actualizaciones y novedades de la plataforma:
En cuanto a los dispositivos utilizados, en el esquema a distancia–virtualidad, las/os estudiantes utilizan los celulares de las familias u otros equipos que dispongan en sus hogares (tablets, net/notebooks, PC); y en la presencialidad: el equipamiento de la sala TED (PC, netbooks y Chromebooks escolares, los cuales permiten la portabilidad del trabajo en las aulas, y también las tablets entregadas a las/os estudiantes y sus familias, por el programa “Soy parte educando”).
Compartimos el siguiente álbum digital-Google, donde -desde el Equipo TED Primaria-, en constante trabajo de pareja pedagógica junto a las/os docentes de área, se lleva adelante cotidianamente, la articulación y el acompañamiento de las/os Referentes TED, en las estrategias y actividades planificadas (como fue el caso de la participación en las Olimpíadas Matific, para Latinoamérica):