Marcadores sociales (bookmarking): Un archivador virtual
Herramientas de búsqueda inteligente para seleccionar, catalogar y guardar la información (para maestros, profesores y estudiantes) : En la actualidad
Herramientas de búsqueda inteligente para seleccionar, catalogar y guardar la información (para maestros, profesores y estudiantes) :
En la actualidad los navegadores web incorporan como característica la posibilidad de catalogar y acceder fácilmente a las webs que el usuario ya ha visitado y guardado.
Los favoritos son ideales para crear acceso directo a los sitios que visitamos asiduamente, por ejemplo un servicio de correo electrónico, red social o el sitio de la institución en la que trabajamos, pero no resulta adecuado para contenidos específicos, por ejemplo un artículo interesante, un video que nos resulta útil para una clase que daremos o imágenes que necesitamos para un proyecto. Lo ideal es, en estos casos, elegir una herramienta inteligente adecuada para compilar y organizar enlaces.
Marcadores sociales en línea:
Con este tipo de servicios en línea podremos crear un reservorio de contenidos “curados” por nosotros mismos, organizados y listos para buscar en el momento en que los necesitemos para una de nuestras clases
Gracias a ellos podremos organizar todos nuestros enlaces, clasificándolos con etiquetas y en carpetas. Lo mejor es que estará siempre disponible en Internet sin importar desde qué PC nos conectemos. Permiten compartir y realizar trabajo colaborativo más fácilmente y buscar entre los más populares, por tags, por categorías o entre lo más reciente. En la mayoría de los servicios de marcadores sociales tendrás que registrarte y añadir un botón en tu navegador para guardar un enlace mientras navegas por Internet.
Sin duda se puede convertir en tu archivador virtual.
He aquí algunos de ellos:
Evernote: en realidad este es mucho más que un marcador social, es uno de los mejores servicios para organizar documentos y favoritos en online y offline, permitiendo el acceso en múltiples plataformas, de forma sincronizada.
Pearltrees (school): Internet se convierte en el principal recurso documental para la escuela. Los maestros y estudiantes organizan todos los recursos que importan y los comparten con todos los miembros de su escuela.
Xmarks: Búsqueda más inteligente. Xmarks destacará los principales sitios en sus resultados de búsqueda en función de cómo otros usuarios los han marcado y calificado.
Del.icio.us: uno de los servicios de marcadores sociales más populares y usado hoy en día. Guarda tus páginas favoritas, las organiza por tags y descubre lo que otros usuarios están compartiendo. Puedes suscribirte mediante RSS a etiquetas y recibir los últimos artículos.
Google Bookmarks: es sencillo y funcional, guarda todos tus enlaces en tu cuenta de Google.
Puedes crear listas y ordenar por etiquetas.
StumbleUpon.com: es de los servicios más grandes y extendidos. Tiene aplicaciones para cada navegador, botones para compartir contenidos en la mayoría de sitios web y versiones para móviles. Es especialmente útil para encontrar recursos valiosos en su base de enlaces de la comunidad.
Diigo: uno de los servicios más antiguos, pero que ha ido renovándose para ofrecer aplicaciones para móviles e integración a redes sociales. Uno de los más recomendados.
Getboo:Marcador social de código abierto. nos permite añadir marcadores, con sus correspondientes miniaturas, importándolos desde nuestro navegador, añadiéndolos manualmente o a través de un bookmarklet. Nos permite crear diferentes directorios para ir almacenando marcadores con sus propias etiquetas. Cuenta con protección anti spam, traducciones, extensiones y suscripción RSS.
Lilisto: permite almacenar, administrar y buscar tus enlaces favoritos, para ya no depender del navegador.
Desde nuestro portal TED ENTRAMAR:
Por último recordarte que ya te hemos presentado en otras oportunidades, desde nuestro portal, sitios y aplicaciones a través de las cuales podrás “curar contenidos educativos” antes de utilizarlos en tus clases.
He aquí algunos: