Manualidades en papel: ¡manos a la obra!

ToyMaker. Diseños e ideas para confeccionar objetos en papel. Los moldes vienen a color y en blanco y negro.


Plegamos, estiramos y volvemos a doblar. Luego de meses durmiendo sobre el sofá, la revista amarillenta divisa su destino en altamar. Finalmente, el modelo está terminado. Sobre la popa asoma un crucigrama sin resolver. Sobre la proa el pronóstico anuncia cielos despejados, condiciones favorables para nuestro barquito.

Sin duda, el origami nos ofrece posibilidades casi infinitas. La práctica artesanal combina destreza con el sutil encanto de una tradición milenaria.

Hoy vamos a fabricar juguetes. Bajo una estética delicada, el recurso abre las puertas a un mundo de papel.

Tenemos una diversidad de moldes troquelados. Los diseños vienen listos para armar y se encuentran en formato pdf.

Entre otros, podremos confeccionar adornos, móviles, canastitas, tarjetas, aviones, autitos, señaladores, portalápices y animalitos. Los proyectos más ingeniosos incluyen un teatro de marionetas y una biblioteca abarrotada de libros diminutos.

Si bien la propuesta está en inglés, sus contenidos revisten un enfoque didáctico y enriquecedor. Las manualidades alternan con pensamientos, aforismos y frases de escritores célebres. Completan la oferta una selección de relatos breves, un área con videos explicativos y un blog.

En la fábrica de juguetes, Marilyn Scott-Waters brilla con luz propia. La exitosa ilustradora nos explica su intención de ayudar a padres e hijos. Sugiere que ambos necesitan compartir más tiempo. Según ella, el secreto está en hacer cosas juntos.

Frente a una sociedad fragmentada, la sencillez de este concepto marca un camino hacia la reflexión. La idea de aprender haciendo nos sitúa como protagonistas de un desafío siempre vigente.

Carlos Balmaceda

Editor de contenidos | Analista de Sistemas (Univ. Arg. J.F.K.)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *