Los movimientos pictóricos del siglo XX

ACSV. Expresionismo/cubismo/minimalismo/surrealismo/arte pop. Recorremos las corrientes pictóricas.


Como formas de expresión, las manifestaciones artísticas suelen estar asociadas a un contexto. Es que resulta imposible abstraer al artista de su marco social, económico, político e incluso religioso. Así, las tendencias culturales van impulsando la aparición de estilos definidos y estéticas peculiares: surgen los movimientos artísticos.

Arte y Cultura del siglo XX nos invita a descubrir claros y oscuros de las corrientes pictóricas más destacadas. Desde el expresionismo hasta el arte conceptual, el recurso desarrolla los contenidos con un enfoque conciso pero a la vez didáctico.

Su menú principal presenta los movimientos:

  • Expresionismo.
  • Fauvismo.
  • Cubismo.
  • Abstracción.
  • Dadaísmo.
  • Surrealismo.
  • Expresionismo abstracto.
  • Arte pop.
  • Minimalismo.
  • Arte conceptual.

Y por cada movimiento, tenemos las siguientes áreas temáticas:

  • Definición.
  • Contexto histórico.
  • Precursores.
  • Artistas.

Se incluye además una completísima sección de actividades, abarcando cuestionarios autoevaluados, ejercicios prácticos guiados y la posibilidad de profundizar en los conceptos trabajados mediante enlaces a diversos sitios de interés.

Integrando Ciencias Sociales, Expresión Plástica y Literatura, Arte y Cultura del siglo XX constituye otra valiosa herramienta TIC orientada hacia el Nivel Medio. Se las recomiendo.

Carlos Balmaceda

Editor de contenidos | Analista de Sistemas (Univ. Arg. J.F.K.)

3 thoughts on “Los movimientos pictóricos del siglo XX

  • 5 agosto, 2021 at 23:09
    Permalink

    Soy profesora básica y realizó talleres familiares de arte en la que a partir del proyecto que realicen, se va descubriendo el ideario de un movimiento pictórico del s xx +56942509901

    Reply
  • 10 enero, 2023 at 19:34
    Permalink

    Estoy haciendo una tecnicatura en arte, necesito mucha informacion y no puedo descargarla.

    Reply
    • 12 enero, 2023 at 15:35
      Permalink

      Hola, Carmen. El enlace de descarga expiró. Solamente podrás visualizar el recurso desde la web. Como browsers, bajo Windows, te recomiendo Google Chrome, Firefox o incluso Pale Moon. Estos navegadores son gratuitos. Gracias por tu consulta.

      Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *