“Los juegos serios o serious games»
Si los videojuegos y las simulaciones virtuales son tan atractivos para los jóvenes ¿cómo podemos aprovechar esta forma de entretenimiento
Si los videojuegos y las simulaciones virtuales son tan atractivos para los jóvenes ¿cómo podemos aprovechar esta forma de entretenimiento para fomentar la inteligencia
emocional de los alumnos?
La empatía y la inteligencia emocional son dos habilidades fundamentales que sirven para sensibilizar a los alumnos ante problemas sociales relevantes, y sobre todo, para generar una respuesta más activa en ellos, en su persona y en la comunidad.
Los videojuegos y las simulaciones virtuales son una forma de conectar a los estudiantes con la vida de las personas de diversos grupos sociales en cualquier parte del mundo. Estas herramientas son efectivas para promover la empatía dentro de un contexto de justicia social porque presentan narrativas convincentes que atraen a los jugadores a una situación determinada. Los juegos de simulación computarizados pueden ayudar a fomentar la empatía global, el interés en el aprendizaje y las acciones cívicas globales.
“Los juegos serios o serious games, son juegos diseñados con un propósito formativo más que para fines de entretenimiento. Este tipo de juegos sitúa al jugador o aprendiz en un contexto muy particular con el objetivo de desarrollar un conocimiento o habilidad específica”.
– Observatorio de Innovación Educativa (2016).
Implementación de juegos serios en clase
En la materia “Habilidades del pensamiento” de segundo semestre de Prepa Tec con el grupo del programa educativo multicultural, se abordó el tema de desigualdad a través de los juegos serios, para promover la empatía de los alumnos y trabajar los atributos propios de este programa educativo como sensibilidad cultural, amplia perspectiva, acciones sustentables y desarrollo de relaciones diversas e inclusivas (ver en imagen 1).
Para más información del observatorio.tec.mx/ AQUI