Los juegos de recorridos digitales en las videollamadas.

Propuesta Jugamos un juego de pistas donde los detectives debían llegar a cumplir el objetivo final utilizando una plantilla interactiva.


En el Nivel Inicial  la pandemia nos dió la oportunidad de pensar la didáctica de enseñar a distancia y en la búsqueda de recursos digitales para preparar nuestras clases, apareció  Slidesmanía.

En Slidesmanía podés encontrar plantillas gratuitas y procedimientos para diapositivas de Google y PowerPoint, no solo para presentaciones. Y esto es lo que hace a este sitio muy interesante.

Su autora se llama Paula y ella no es educadora ni diseñadora, pero dice que el recurso le parece muy potente y no deja de agregar nuevas propuestas de agendas, calendarios, cuadernos, gamificación y juegos de tablero a su sitio.

Decidimos motivar esta clase en vivo proponiéndole a los niños/as ser detectives. Desde el área de Arte se envió con anterioridad un tutorial para que cada uno tuviera lista para la clase, una lupa fabricada en casa, pensando entonces al tutorial, como momento asincrónico de la propuesta.

Ya todos/as caracterizados como detectives, se propuso jugar un juego de pistas donde los detectives debían llegar a cumplir el objetivo final. Utilizamos adivinanzas para favorecer el lenguaje, imágenes y audios para adivinanzas sonoras y melódicas.

Para ello utilizamos la plantilla interactiva donde simplemente, escribimos las instrucciones para el juego en la segunda diapositiva, cuestión que nos organizó la planificación del mismo.

Luego se agregan las actividades  y prendas. Si no deseas utilizar todas las diapositivas, podes agregar  «pases gratuitos» a algunas de las tarjetas.

Viene con 6 peones, pero podes duplicarlos si necesitas más o eliminar los que no necesites. Además, podes cambiar el color de relleno.

Hay que tener en cuenta que tanto para nosotros como para nuestros alumnos, para poder mover las fichas, esta plantilla debe usarse en el modo de edición.

Para avanzar en el recorrido, podés tener dos pestañas abiertas en el navegador, una con la plantilla y otra con este dado en línea. Nosotras optamos por pedirles a los chicos con anterioridad a la videollamada que tuvieran un dado y cuando fuera su turno, debían tirar y mostrar el número para avanzar, ya que al jugar el recorrido en forma grupal, solo usamos un peón.

A partir de este formato, podés crear tus juegos de recorrido ambientándolos al recorte de unidad o proyecto que estés trabajando en tu sala.

Al tener resuelta la navegación entre las diapositivas, solo te detenés a pensar el contenido acorde a lo que te propongas trabajar.

¡Contanos como te fue!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *