Los alumnos…productores de video
Los alumnos de 3°año de la Escuela Paula Albarracín de Sarmiento dedican una unidad del programa a la confección de un video final con la técnica STOP MOTION
La idea de la producción de un video como recurso didáctico permite aprovechar el interés de los alumnos, ávidos en éste lenguaje audiovisual como parte de un aprendizaje dinámico, donde cada uno de ellos se compromete como creador y artífice de su obra.
Dentro de las características propias de ésta representación, se encuentra la creatividad generada en la elaboración de un buen guión que ayude y permita al espectador apropiarse de la historia y sentirse parte de ella.
Los alumnos de 3°año de la Escuela Paula Albarracín de Sarmiento dedican una unidad del programa a la confección de un video final con la técnica STOP MOTION. Trabajan diferentes aplicaciones como POWER DIRECTOR, CAMTASIA y MOVIE MAKER guiados en los diferentes estadíos de aprendizaje. El uso del celular como sus aplicaciones son parte de las herramientas tecnológicas que los alumnos cuentan a su disposición en la tarea y uso diario dentro del aula.
Aprenden desde los formatos de archivos de trabajo como; video, sonido e imagen y su posible edición. Experimentan características típicas de los mismos, zonas de trabajo; ingreso de imágenes fijas y videos, vista previa, distintos track como composición de producción del trabajo, comenzando por la generación de un proyecto y concluyendo con el video terminado.
Entre las facetas y trayectos utilizados se encuentran, cortos, tutoriales, stop motion y documentales.
Mas allá del estudio de esta herramienta como parte de la planificación de la materia TIC otras áreas incursionan mediante cortos publicitarios de concientización, documentales y otros géneros, como parte de soporte en el aprendizaje de las diferentes temáticas.
Desde la materia «Ciudadanía» con su profesora Iliana Lagos Biondi trabajaron el alcoholismo, realizaron una encuesta sobre el consumo de alcohol y realizaron cortos y publicidades preventivas como de actuación, en caso de descompensado.
Aquí presentamos su experiencia.