Lic. Vera Rexach
Licenciada en Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Argentina. Diplomada en Gestión de Instituciones Educativas, FLACSO, Argentina. Especialista Superior
Licenciada en Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Argentina. Diplomada en Gestión de Instituciones Educativas, FLACSO, Argentina. Especialista Superior en Informática Educativa. UNED, España.
Maestría en Tecnología Educativa, UBA, Argentina (en curso). Se ha desempeñado como docente y como coordinadora en proyectos de integración
de las tecnologías digitales en los niveles inicial, primario, medio y universitario. Capacitadora en el uso de recursos informáticos en la educación para la UBA, UNLZ y UNSAM, en diversos programas y acciones destinadas a docentes en ejercicio y en
formación. Disertante en jornadas, congresos, talleres, a nivel nacional e internacional sobre la temática. Ha ejercido la dirección de un Profesorado de Historia y de Geografía, de Nivel Superior. Integró el Equipo Nacional para la incorporación de las TIC en la formación
docente a través del Instituto Nacional de Formación Docente, dependiente del
Ministerio de Educación. Integra el grupo de Expertos de la OEI (Organización de Estados Iberoamericanos
para la Educación, la ciencia y la cultura) y se desempeña como Responsable del Área
TIC y Educación de la OEI, oficina regional Buenos Aires. En este marco, ha coordinado la propuesta de capacitación virtual para el Programa
Conectar Igualdad, del Ministerio de Educación de la Nación, para profesores de escuelas secundarias y especiales, orientada hacia el modelo 1 a 1.
Dirige el área de Formación Docente y TIC del instituto IBERTIC (Instituto Iberoamericano de TIC y Educación) Coordina académicamente la Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje del instituto de Formación Docente de Virtual Educa, en convenio con la Universidad Nacional de Panamá. Asimismo, colabora con proyectos de cooperación internacional para la integración de las TIC y la cultura digital en sistemas educativos de países de la región.