La tecnología satelital en las prácticas pedagógicas (II)
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG o GIS, en su acrónimo inglés Geographic Information System) son sistemas que integran en
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG o GIS, en su acrónimo inglés Geographic Information System) son sistemas que integran en forma organizada hardware, software y datos geográficos.
Han sido diseñados para capturar, almacenar, manipular y analizar información de cualquier tipo incluida en una base de datos y relacionarla con una localización geográfica en un mapa.
A través de ellos es posible relacionar, por ejemplo, información demográfica de censos con mapas políticos, mapas de enfermedades con condiciones de salubridad, mapas de lugares donde se cometieron crímenes con patrones de criminalidad, mapas de áreas de riesgo con información sobre inundaciones o incendios forestales.
Los SIG pueden relacionar simultáneamente, por medio de capas, diferentes tipos de información con una localización geográfica. Esto permite comparar y analizar información con el fin de revelar causas y efectos muy difíciles de analizar con métodos cuantitativos tradicionales. Por ejemplo, una capa con información sobre enfermedades en un área particular, se puede comparar con otra capa que muestre los sitios de almacenamiento de productos tóxicos o los sistemas de tratamiento de desechos en la misma área.
Por ejemplo:
http://www.urbasig.minfra.gba.gov.ar/urbasig/
UrBAsig es un Servidor de Mapas que nace en el Departamento SIG de la Dirección Provincial de Ordenamiento Urbano y Territorial dependiente de la Subsecretaría de Urbanismo y Vivienda, que permite la visualización individual y a la vez conjunta de diversas capas de información georreferenciadas, relacionadas con el ordenamiento del territorio.
Constituye una herramienta más para la comprensión de la realidad territorial de la Provincia de Buenos Aires ya que permite contar con la última información disponible, consultar, comparar y contrastar datos.
Otro ejemplo es:
El Mapa interactivo de la Ciudad de Buenos Aires es un servicio pensado para el uso de los ciudadanos y el público en general con el objetivo de que a través de él puedan comprender mejor la ciudad, la oferta de servicios públicos y privados y acceder a las actividades culturales y de esparcimiento que ofrece.
A esta aplicación web se ingresa desde http://mapa.buenosaires.gob.ar
Nuestros estudiantes deben aprender a manejar mapas dinámicos y a construir y utilizar estos Sistemas de Información Geográfica, que les permitirán aprender y resolver situaciones problemáticas, en las que deban relacionar diferentes tipos de información asociada a un área o a una determinada zona geográfica.