La ruleta: un excelente recurso que nos ofrece la aplicación Wordwall

Propuesta En una sala de niños de 1 y 2 años, usamos la ruleta en una videollamada para que los niños fueran a buscar los elementos que aleatoriamente iban saliendo en las sucesivas tiradas.


¿De qué se trata? Wordwall es una plataforma que permite crear juegos interactivos y actividades imprimibles mediante plantillas.

Entre ellas podés encontrar :

 

Solo tenés que seleccionar la opción que se ajuste al recurso que necesitás trabajar con tus alumnos y al ser una plantilla, la misma te va guiando para el armado de la actividad.
Durante esta pandemia hemos utilizado un montón de plantillas, pero creo que la “estrella” de todas fue la ruleta.
La ruleta resulta un potente instrumento educativo ya que es una manera sencilla y divertida de abordar el currículum en sus diferentes áreas de una forma innovadora, creativa y diferente. Además, resulta atractivo para los niños, ya que aporta un elemento motivador que es el juego donde la suerte y azar le otorgan aún más interés y suspenso…
Te contamos algunas de las propuestas que hemos trabajado para que a partir de ellas se te disparen más ideas:

En una sala de niños de 1 y 2 años, usamos la ruleta en una videollamada para que los niños fueran a buscar los elementos que aleatoriamente iban saliendo en las sucesivas tiradas. Ellos esperaban con alegría y expectantes el elemento que el azar les proponía. Nos propusimos que los reconocieran y nombraran al buscarlos y mostrarlos en la pantalla junto a sus pares.

Otra propuesta fue a partir del festejo del día de la familia. La temática del encuentro rondaba alrededor del circo. Entre las actividades que planeamos para dicho encuentro por  videollamada, se nos ocurrió armar una ruleta con algunos personajes del circo. Los niños debían reconocer, nombrar e imitar el movimiento del que saliera aleatoriamente en la ruleta.

Lo lindo de este recurso es que además de aprovecharlo en tu espacio de clase en vivo, podés compartirlo con las familias para que los chicos continúen jugando en casa a través de un enlace que generás.

En el ejemplo anterior usamos dos ruletas para jugar al Twister. Una marcaba el color y la segunda, la parte del cuerpo que tenían que apoyar cada uno en su alfombra previamente armada por ellos.

Ahora, ¡animate a armar tu ruleta y contanos cómo te fue!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *