Investigar en Ciencias Naturales: el cuaderno de registro digital.

Propuesta En la sala de 5 años del Turno Tarde del Jardín Municipal N° 5, usaron las tablets utilizando las apps Notes y Book Creator


La observación, la exploración y la manipulación de los objetos, el registro de datos a través de diferentes medios, son procedimientos que se aprenden a través de situaciones significativas.

En la sala de 5 años del Turno Tarde del Jardín Municipal N° 5, los chicos pusieron en juego todas estas habilidades para hacer registro de las observaciones de los bichos, utilizando la tecnología que posibilitó ampliar el “ojo de los científicos” que indagaban el ambiente del parque del jardín.
Utilizaron una tablet que posee soft específico de ciencias, entre ellos, un lente que aumenta al objeto como una lupa tradicional, pero con el valor adicional de poder capturar la imagen amplificada.

Así observaron y capturaron las imágenes de los bichos que luego insertaron en el cuaderno de registro digital utilizando la aplicación “Notes” de la misma tablet. Está disponible para tablets, aplicaciones gratuitas similares que se pueden bajar fácilmente. Por ejemplo, Book Creator, te cuenta las posibilidades que te da el programa con sistema Android, Ipad o Windows,

También es posible realizar el cuaderno de registro digital dentro de un Power Point donde los niños, con ayuda del docente, puedan insertar las imágenes capturadas con la cámara del celular, tablet o cámara de fotos y escribir sobre ellas.

Las posibilidades de caminos que nos brinda la tecnología son muy diversas y ¡como a medida de cada docente!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *