Higiene, alimentos y digestión: una propuesta saludable
¿Rico o nutritivo?
Cuando de comer se trata, nuestras elecciones no siempre son las mejores.
La idea de una alimentación equilibrada suele contraponerse con una tendencia generalizada. Envases llamativos y publicidades engañosas logran conquistar la atención de los más pequeños.
Irónicamente, los alimentos que son considerados “sabrosos”, ocultan graves falencias a nivel nutricional. Cantidades excesivas de sal y de azúcar, sumadas a la falta de actividad física, terminan de configurar un cóctel en el que predominan grasas, aditivos y conservantes.
¿Y tú, qué comes?
No sólo se trata de los alimentos que ingerimos. Nos referimos además al conjunto de hábitos que debemos tener en cuenta.
En este sentido, las TIC vuelven a aportar su granito de arena. Y desde ya, lo hacen desde un enfoque fresco y estimulante.
La pregunta de rigor nos sorprende con una propuesta sumamente didáctica. “¿Y tú, qué comes? ” desarrolla cinco áreas temáticas:
- El origen de los alimentos: Animales / Vegetales / Minerales.
- La elaboración de la leche y el pan: Producción / Envasado / Transporte.
- Los desayunos sanos: Contenidos esenciales (leche / cereales / frutas).
- La higiene básica de dientes y manos: Acciones diarias importantes.
- La digestión: Fases y órganos intervinientes.
Entre locuciones divertidas e infografías detalladas, los simpáticos anfitriones nos irán guiando.
El marco teórico anticipa una batería de juegos interactivos. Ordenamos la secuencia, clasificamos los alimentos o cepillamos las muelitas. No importa la actividad, la premisa es aprender jugando.
Completan el recurso un glosario breve y un cuestionario autoevaluado. Asimismo, el registro de aciertos, errores e intentos mostrará cómo vamos progresando.
Alojada en el servidor de Educarm (Murcia, España) y orientada hacia el Segundo Ciclo, la aplicación no presenta mayores requerimientos.
Si están ávidos de conocimiento, “¿Y tú, qué comes? ” los espera con una propuesta rica y saludable. ¿Se animan a degustarla? ¡Vamos! ¡La mesa está servida!