Hackatón 2017: alumnos del secundario programando

Experiencia La idea es reunir programadores e ir tras la meta de desarrollar, en forma colaborativa, aplicaciones que puedan ser útiles para la sociedad.


La palabra hackatón combina los términos “hacker” y “maratón”.
La idea es reunir programadores e ir tras la meta de desarrollar, en forma colaborativa, aplicaciones que puedan ser útiles para la sociedad.
Por segundo año consecutivo, esto fue lo que hicimos con los alumnos de 4º año de la Escuela Municipal Paula Albarracín de Sarmiento, en tres jornadas durante el mes de agosto.
– En la primera jornada explicamos los objetivos y la metodología, se organizaron los grupos de trabajo, cada grupo definió la aplicación a desarrollar y comenzaron a bosquejarse las ideas.
– En la segunda jornada cada grupo trató de avanzar lo más posible con el desarrollo de su aplicación: funcionalidades, pantallas y fundamentos del código.
– En la tercera jornada cada grupo tuvo un tiempo para resumir lo trabajado en las dos jornadas anteriores y ponerlas en común.
En este hackatón…
Surgieron muchas ideas interesantes en este hackatón, entre ellas, una aplicación de juegos para chicos: el Baúl de juegos Entramar
El primer hackatón se realizó en 1999 en un contexto empresarial. Sin embargo, muchos especialistas en educación coinciden en que su modelo organizativo promueve el trabajo colaborativo entre pares, valoriza el enfoque de trabajo orientado a la resolución de problemas, hace foco sobre el proceso de trabajo como instancia de aprendizaje y favorece la motivación.
Nosotros, además, llegamos a la conclusión de que el hackatón fue una buena excusa para aprender y desarrollar ideas interesantes. La pasamos muy bien.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *