Graficando, comenzamos a programar

LogoTurtle. El lenguaje de programación LOGO cobra vida en esta extensión de Chrome.


La magia de los primeros trazos deviene en recuerdos. Las cursivas exigían algo más que pinceladas de acuarela. Nuestro lápiz debía estar afilado. Le esperaba un camino de rulos, moños y palotes.

Tras la incorporación de destrezas, los sustantivos enriquecían el vocabulario. Garra, gato y golondrina nos invitaban a practicar la “g”. Ciertamente, el milagro de aprender a escribir descansa en una característica que damos por sentada: la coordinación visomotora.

Sin embargo, la sencillez de un grafema oculta una complejidad que abruma. De hecho, los pasos necesarios para delinear una consonante son más de veinte. Y podemos expresarlos generando código. Vamos a utilizar Logo, un lenguaje didáctico.

setpencolor 4
width 7
circle 50
penup
right 90
forward 50
pendown
right 90
forward 150
repeat 11 [forward 15 right 20]
right 10
forward 160

Ahora les toca a ustedes. La tortuguita aguarda instrucciones. ¿Se animan a guiarla?

Carlos Balmaceda

Editor de contenidos | Analista de Sistemas (Univ. Arg. J.F.K.)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *