Google Earth
¿QUÉ ES GOOGLE EARTH? Google Earth, es un programa que presenta un revolucionario salto en el entendimiento de las interfases
¿QUÉ ES GOOGLE EARTH?
Google Earth, es un programa que presenta un revolucionario salto en el entendimiento de las interfases tradicionales en la Web. La herramienta cambia radicalmente la forma en que nos relacionamos con el espacio a partir de la visualidad y la cercanía físico-virtual del interoperador. En Google Earth el espacio real del planeta es “tridimensionalizado” por medio de dispositivos ópticos satelitales y además su potencia informativa se expande por las múltiples cubiertas (capas) de información adicional cualitativa y cuantitativa que ofrece sobre los espacios humanos, especialmente en ámbitos urbanos.
¿QUÉ ES POSIBLE HACER CON GOOGLE EARTH?
- Observar la Tierra en tres dimensiones (como si la estuviera viendo desde el espacio) y rotarla libremente utilizando el ratón.
- Seleccionar un territorio específico, aproximarse a él desde la atmósfera y observarlo desde diferentes alturas. A menor altura, mayor es el nivel de detalle.
- Practicar la noción de escala de una representación cartográfica (integración de escalas de planos, cartas y mapas).
- Desplazarse libremente entre ciudades de diferentes países del mundo, volar de un país a otro o de un continente a otro, cruzar océanos y recorrer territorios extensos como desiertos y selvas.
- Conocer los nombres de todos los países y de sus ciudades principales, poblaciones, mares, lagos, volcanes, accidentes geográficos más importantes, etc.
- Aproximarse a las ciudades y observar, con asombroso nivel de detalle, calles, edificios, casas, monumentos, ríos, etc. Hasta el momento, las fotografías de la mayoría de ciudades de Suramérica tienen un nivel de resolución y detalle bajo.
- Observar alturas y profundidades, destacándose las principales formas de relieve emergido (montañas, llanuras, valles, etc) y submarinos (plataformas continentales, taludes, dorsales oceánicas, fosas, etc).
- Asociar formas de relieves a las principales placas tectónicas y sus bordes de convergencia y divergencia.
- Cambiar el ángulo de visualización de un territorio para poder observarlo en perspectiva.
- Visualizar meridianos, paralelos y trópicos. Visualizar sistema de coordenadas geográficas
- Conocer las coordenadas de cualquier punto de la Tierra con solo ubicar el ratón sobre el sitio.
- Marcar sitios de interés y compartir información sobre ellos, a través de Internet, con otras personas.
- Guardar imágenes y compartirlas con otras personas por medio del correo electrónico.
- Medir la distancia entre dos sitios por medio de una línea recta o trazando una trayectoria.