Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Congreso Internacional Virtual sobre las Tecnologías del Apredizaje y del Conocimiento

28 abril, 2023 @9:00 - 29 abril, 2023 @17:00

X Congreso Internacional Virtual sobre las Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento (CIVTAC®).
Organizado por Grupo Docentes 2.0 C.A.

Bienvenidos

Le damos la Bienvenida al “X Congreso Internacional Virtual sobre las Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento (CIVTAC®)” organizado por Grupo Docentes 2.0 C.A., que se llevará a cabo los días 28 y 29 de abril de 2023 ,a las 9 am hora Miami.

OBJETIVOS DEL CIVTAC

Este congreso tiene el propósito de brindar un marco de reciprocidad de conocimientos y experiencias entre profesionales del ámbito educativo y tecnológico de distintos lugares del mundo de habla hispana.

OBJETIVOS:

  1. Definir las TAC en las aulas de clases.
  2. Mencionar las teorías de la educación, en lo que respecta a la inclusión de las TAC en el aula de clases.
  3. Enunciar las experiencias desarrolladas en instituciones educativas que implementan la inclusión de las TAC.
  4. Mostrar las innovaciones tecnológicas y metodológicas al servicio de la educación en general (presencial y virtual).
  5. Evaluar el nuevo rol del directivo, educador y estudiantes frente a la nueva educación del futuro.

ORADOR DE ORDEN

Dra. Ruth M. Mujica-Sequera

Fundadora y CEO de Docentes 2.0

Ingeniero de Sistemas con Doctorado en Tecnología Educativa y Posdoctorado en Ciencias

Embajadora Nacional de Venezuela reconocida por ReviewerCredits
Embajadora Latinoamericana de la Tecnología Educativa reconocida por el Centro Universitario Mar de Cortés

ORCID Perfil Académico  

Web of Science ResearcherID RC Reviewer Index RC Minciencias

bandera Venezolana

bandera Resid. en el Sultanato de Omán

Ruth

ÁREAS TEMÁTICAS EN EL CIVTAC

La finalidad en el CIVTAC® es proporcionar a los asistentes del Congreso la posibilidad de exponer ante el público sus líneas de trabajo, investigación o simplemente experiencias vividas en cualquiera de las áreas del evento.
En este mundo actual, caracterizado por los cambios vertiginosos en la tecnología, la generación constante de información que se distribuye en Internet a través de textos y videos, la utilización de las redes sociales, así como la globalización que acerca a culturas muy diversas en el mundo, generan cambios significativos en la educación.

Es por ello, que en el CIVTAC® se podrán presentar trabajos en las siguientes áreas:

❖ Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento.
❖ Espacios innovadores para el aprendizaje.
❖ Aula invertida.
❖ Gamificación.
❖ Aprendizaje basado en competencias.
❖ Aprendizaje activo.
❖ Aprendizaje basado en retos.
❖ Evaluación constructiva del aprendizaje.
❖ Acceso abierto (prácticas, recursos, repositorios).
❖ Aprendizaje móvil.
❖ Otros en el área tecnológica-educativa

NUESTRAS OFERTAS AL CONGRESO

Presentamos las siguientes propuestas de participacion en nuestro CIVTAC

  • PARTICIPANTE

  • Debe registrarse a través del formulario del evento
  • Si desea el certificado de participación debe abonar el arancel
  • Debe participar en el chat del evento
  • El certificado esta avalado por por el Grupo Docentes 2.0 C.A
  • No se enviarán certificados impresos
  • PONENTE

  • Para participar como ponente debe descargar la planilla
  • Debe enviar su propuesta de ponencia
  • Enviar los requisitos solicitados
  • El certificado esta avalado por por el Grupo Docentes 2.0 C.A
  • No se enviarán certificados impresos
  • COLABORADORES

  • Establecemos convenios de Alianza de Colaboración
  • Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigaciones
  • Para fortalecer la integración regional, nacional e internacional
  • Fortalecer los programas de colaboración interinstitucional
  • Para dar proyección mundial de los contenidos académicos
  • PATROCINADORES

  • Si desea ser parte de patrocinio del evento
  • Debe enviar la solicitud a nuestro correo electrónico
  • Ofrecemos las siguientes opciones: Platinum, Oro, Plata y Bronce.
  • Ofrecemos para aumentar la credibilidad, imagen y prestigio
  • Es una buena oportunidad para dar a conocer a su empresa
  • NUESTRAS OFERTAS AL CONGRESO

    Presentamos las siguientes propuestas de participacion en nuestro CIVTAC

    • PARTICIPANTE

    • Debe registrarse a través del formulario del evento
    • Si desea el certificado de participación debe abonar el arancel
    • Debe participar en el chat del evento
    • El certificado esta avalado por por el Grupo Docentes 2.0 C.A
    • No se enviarán certificados impresos
    • PONENTE

    • Para participar como ponente debe descargar la planilla
    • Debe enviar su propuesta de ponencia
    • Enviar los requisitos solicitados
    • El certificado esta avalado por por el Grupo Docentes 2.0 C.A
    • No se enviarán certificados impresos
    • COLABORADORES

    • Establecemos convenios de Alianza de Colaboración
    • Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigaciones
    • Para fortalecer la integración regional, nacional e internacional
    • Fortalecer los programas de colaboración interinstitucional
    • Para dar proyección mundial de los contenidos académicos
      • PATROCINADORES

      • Si desea ser parte de patrocinio del evento
      • Debe enviar la solicitud a nuestro correo electrónico
      • Ofrecemos las siguientes opciones: Platinum, Oro, Plata y Bronce.
      • Ofrecemos para aumentar la credibilidad, imagen y prestigio
      • Es una buena oportunidad para dar a conocer a su empresa
      • NORMATIVA PARA LOS PONENTES

        Consulta toda la información para que puedas participar con la presentación de un trabajo o experiencia didáctica.En esta sección podrás encontrar la normativa que regirá la elaboración de comunicaciones, pósteres y pósteres virtuales. Todos los trabajos enviados serán sometidos a un proceso de evaluación por pares de forma anónima.

        Los trabajos que no reúnan las condiciones establecidas en la normativa, serán devueltos a sus autores indicando los motivos del rechazo y en su caso las propuestas para mejorar el documento.

        Todos los trabajos aceptados se publicarán en la revista Docentes 2.0  con su correspondiente ISBN y Depósito Legal.

        La fecha tope para el envío de trabajos es el 25-ENERO-2023.

        FECHAS IMPORTANTES

        1. Comienzo del llamado a ponencias: 13-OCTUBRE-2022.
        2. Cierre del llamado: 20-ENERO-2023.
        3. Fecha de aceptación o rechazo por parte del Comité científico, 7 días hábiles luego de la recepción.
        4. En caso de ser aceptado su trabajo, tendrá hasta el 25-ENERO-2023 para enviarlo.
        5. El congreso será los días 28 y 29 de ABRIL de 2023.

        ¿DESEA ENVIAR UNA PROPUESTA DE PONENCIA?

        Por favor, si usted desea enviar una propuesta para ser disertante en este congreso debe realizar estos 6 pasos:

        1. Enviar sus datos personales.
        2. Certificado profesional.
        3. Foto en alta resolución.
        4. Síntesis de su currículum vitae o biodata (máximo 200 palabras).
        5. Propuesta del tema: Una síntesis de la ponencia (máximo 400 palabras).
        6. De ser enviado a nuestro correo electrónico contacto@docentes20.com

        De ser aceptada su propuesta, debe abonar la matricula administrativa de 59.99 USD por cada ponente.

        Importante

        1. El congreso es virtual y de acceso abierto. Es transmitido a nivel mundial a través de nuestro canal de YouTube Docentes 2.0
        2. Todas las participaciones son únicamente en idioma español.
        3. Para participar es necesario tener la aprobación del comité del congreso.
        4. En todos los casos se abrirá un Foro de discusión sobre la ponencia para que los asistentes dejen sus comentarios y puedan debatir entre ellos sobre el tema.
        5. El disertante o autor debe participar en el foro de su ponencia, para responder a los comentarios o consultas de los asistentes.

        PLANILLA DE INSCRIPCIÓN PARA PONENTES

         

        NORMATIVA PARA AUTORES

         

        https://www.youtube.com/watch?v=9DaHQEWFor0&t=1s&ab_channel=Docentes2.0

        X Congreso Internacional Virtual sobre las Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento (CIVTAC®).
        Organizado por Grupo Docentes 2.0 C.A.

        Bienvenidos

        Le damos la Bienvenida al “X Congreso Internacional Virtual sobre las Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento (CIVTAC®)” organizado por Grupo Docentes 2.0 C.A., que se llevará a cabo los días 28 y 29 de abril de 2023 ,a las 9 am hora Miami.

        OBJETIVOS DEL CIVTAC

        Este congreso tiene el propósito de brindar un marco de reciprocidad de conocimientos y experiencias entre profesionales del ámbito educativo y tecnológico de distintos lugares del mundo de habla hispana.

        OBJETIVOS:

        1. Definir las TAC en las aulas de clases.
        2. Mencionar las teorías de la educación, en lo que respecta a la inclusión de las TAC en el aula de clases.
        3. Enunciar las experiencias desarrolladas en instituciones educativas que implementan la inclusión de las TAC.
        4. Mostrar las innovaciones tecnológicas y metodológicas al servicio de la educación en general (presencial y virtual).
        5. Evaluar el nuevo rol del directivo, educador y estudiantes frente a la nueva educación del futuro.

        ORADOR DE ORDEN

        Dra. Ruth M. Mujica-Sequera

        Fundadora y CEO de Docentes 2.0

        Ingeniero de Sistemas con Doctorado en Tecnología Educativa y Posdoctorado en Ciencias

        Embajadora Nacional de Venezuela reconocida por ReviewerCredits
        Embajadora Latinoamericana de la Tecnología Educativa reconocida por el Centro Universitario Mar de Cortés

        ORCID Perfil Académico  

        Web of Science ResearcherID RC Reviewer Index RC Minciencias

        bandera Venezolana

        bandera Resid. en el Sultanato de Omán

        Ruth

        ÁREAS TEMÁTICAS EN EL CIVTAC

        La finalidad en el CIVTAC® es proporcionar a los asistentes del Congreso la posibilidad de exponer ante el público sus líneas de trabajo, investigación o simplemente experiencias vividas en cualquiera de las áreas del evento.
        En este mundo actual, caracterizado por los cambios vertiginosos en la tecnología, la generación constante de información que se distribuye en Internet a través de textos y videos, la utilización de las redes sociales, así como la globalización que acerca a culturas muy diversas en el mundo, generan cambios significativos en la educación.

        Es por ello, que en el CIVTAC® se podrán presentar trabajos en las siguientes áreas:

        ❖ Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento.
        ❖ Espacios innovadores para el aprendizaje.
        ❖ Aula invertida.
        ❖ Gamificación.
        ❖ Aprendizaje basado en competencias.
        ❖ Aprendizaje activo.
        ❖ Aprendizaje basado en retos.
        ❖ Evaluación constructiva del aprendizaje.
        ❖ Acceso abierto (prácticas, recursos, repositorios).
        ❖ Aprendizaje móvil.
        ❖ Otros en el área tecnológica-educativa

    • ¿DESEA OBTENER EL CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN?

      Al final del congreso, a quienes lo soliciten y abonen la matrícula de 12.99$ se les extenderá un certificado digital de participación en el congreso, en formato .pdf que será generado a través de nuestra plataforma virtual Docentes 2.0.

      • INTERNACIONAL PAYPAL

      • 30 horas  Acreditación
      • Avalado por el Grupo Docentes 2.0 C.A
      • No  se enviarán certificados impresos
      • $ 12.99 (USD)

        por certificado

      • paypal
      • VENEZUELA

        (Pago Móvil- TPago)

      • 30 horas  Acreditación
      • Avalado por el Grupo Docentes 2.0 C.A
      • No  se enviarán certificados impresos
      • $ 12.99 (USD)

        por certificado

      • paypal

    HORARIO DEL X CIVTAC 2023 PARA OTROS PAÍSES *

    Los invitamos a integrar el recordatorio de nuestro evento en su calendario personal de Google o cualquier otra aplicación que le permita añadir el recordatorio. ¡Los esperamos!

     Añadir a Google Calendario

    Añadir a Otros Calendarios

    horario

    CONFERENCISTAS DEL X CIVTAC 2023

    Iris

    Cesar I. Villavicencio Floriani

    Bandera Docente de Planta Uniguajira.

    Rector del Centro Universitario MAr de Cortés.

    Douglas

    Douglas P. Barráez

    Bandera Decano de Posgrado de la UFT.

    Doctor en Ciencias de la Educación y Posdoctor en en Educación, como, además en Gerencia Avanzada.

    Geomar

    Geomar Molina Bolivar

    Bandera Director del Centro de INvestigación BIEMARC – UNIGUAJIRA.

    Doctor en Recursos naturales y Desarrollo Sostenible y Posdoctorado en Investigación.

    Iris

    Iris A. Jiménez Pitre

    Bandera Docente de Planta Uniguajira.

    Doctora en Gerencia de Proyectos de Ciencia y Tecnología. Posdoctora en Ciencia y Tecnología, como, además, en Ciencias Humanas e investigación.

    Miguel

    Miguel Angel Millán

    Bandera Docente de Planta Uniguajira.

    Doctor en Administración y Posdoctoren Ciencias.

    Toro

    Ruth A. Toro Álvarez

    Bandera Dirección de Estudios Generales de la Universidad Autónoma del Perú.

    Doctora en Ciencias de la Educación y Postdoctora en Gerencia de la Educación Superior.

    Carlos

    Víctor Jama Zambrano

    Bandera Docente e Investigador de la Universidad Laica Eloy Alfaro De Manabi

    Doctor en Ciencias Administrativas, como, además en Ciencias de la Educación.

    Melet

    Marcela Zeballos

    Bandera Docente e Investigadora de UTN

    Doctora en Investigación e Innovación.

    Crespo

    Luis Andrés Crespo Berti

    Bandera Docente-investigador y coordinador de investigación de la Carrera de Derecho de la Universidad Regional Autónoma de los Andes, sede Ibarra, EC.

    Doctor en Ciencias jurídicas.

    Melet

    Anabel del Carmen Melet de Tornaboni

    Bandera Decana de Facultad de Ciencias Juridicas y Politicas de la UJAP.

    Doctora en Educación y Posdoctora en Educación.

    Carlos

    Carlos E. Fernández García

    Bandera Docente de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Perú

    Magíster en Educación y Comunicador. Experto en Tecnologías Emergentes y Realidad Aumentada.

    Toro

    Carla R. Pineda Franco

    Bandera Docente de Redacción de la Universidad Autónoma del Perú.

    Magister en Enseñanza de la Lectura y Escritura.

    Melet

    Isnar Ibáñez Araos

    Bandera Director en Progrest.

    Ingeniero Químico.

Detalles

Comienza:
28 abril, 2023 @9:00
Finaliza:
29 abril, 2023 @17:00
Web:
https://www.docentes20.com/congreso/invitacion-congreso-1-2023.html

Organizador

Docentes 2.0

Local

Miami

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *