Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

CIPE 2017 – Congreso de Innovación, Pensamiento y Educación

29 junio, 2017 @8:30 - 30 junio, 2017 @18:30

$1800

Estimadas / os,

El motivo del presente es compartir la información sobre CIPE 2017 – Congreso de Innovación, Pensamiento y Educación. En su primera

edición,   convocará a expertos en Neurociencias y  Educación, que compartirán sus conocimientos abordando distintas temáticas.

Información:

–       Fecha: 29 y 30 de junio.

–       Horario: 08.30 a 18:00 hs.

–       Sede: Aula Magna de la Universidad Argentina de la Empresa.

Comparto los links necesarios para inscripción o patrocinio de colegios: PRECIOS PROMOCIONALES $1.800 (Arg.) USD 120 (Ext.)

Web: http://www.fundacioncemar.org/innovacion-pensamiento-y-gestion-educativa/

Inscripción: http://www.fundacioncemar.org/innovacion-pensamiento-y-gestion-educativa/inscripcion-cipe/

Colegios Patrocinantes: http://www.fundacioncemar.org/innovacion-pensamiento-y-gestion-educativa/inscripcion-colegios/

 

El congreso está dirigido a Directores de instituciones educativas, públicas y privadas, Rectores universitarios, Coordinadores educativos,  Profesores y referentes políticos del sector de la educación.

CIPE 2017, se llevará a cabo los días 29 y 30 de junio de 2017, en el Aula Magna de Fundación UADE – Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Durante los dos días exploraremos los avances en las áreas de las Neurociencias, Innovación Educativa, Liderazgo e Idiomas, como así también las tendencias y las mejores prácticas educativas, que definen el marco conceptual de la educación en Latinoamérica.

Usted escuchará a partir de una lista de expertos de prestigio y líderes de opinión reconocidos a nivel nacional. Una amplia combinación de conferencias plenarias y paneles donde abordarán los siguientes temas:

–       Neurociencias y Educación.

–       Liderazgo y conducción de equipos (Directivos)

–       Neurociencias y Bilingüismo.

–       Plurilingüismo.

–       Innovación en la educación de hoy.

Más allá de las distintas ponencias, usted tendrá la oportunidad para aprender de distintas e interesantes experiencias, y compartir con colegas de una amplia gama de instituciones académicas, en un ambiente cordial y de colaboración.

Teniendo en cuenta los desafíos que la educación tiene por delante, pensamos la organización de CIPE como un proveedor de herramientas educativas para las distintas áreas de una institución. Es por eso que se abordan temáticas muy distintas en los dos días del congreso:

Durante el primer día – 29 de junio, renombrados ESPECIALISTAS, compartirán adelantos e información sobre los avances de la Neurociencia y la Educación. Profundizando en los siguientes temas:

–       Dra. Sandra Torresi: “Neurociencia y Educación… un binomio indisoluble”.

–       Dr. Fabián Román: “Neurociencia Afectiva: Motivación y Emociones en el Aula”.

–       Dra. Victoria Poenitz: “Estrategias neurocognitivas para la inclusión educativa”.

–       Dra. Silvia Renata Figiacone: “Visibilizar el contenido para enseñar a pensar”. “El aporte de la Neurociencia de la Educación”

–       Lic. Florencia Salvarezza.

El viernes 30 de junio, Expertos en educación, abordarán diferentes temáticas en plenarios y paneles:

–       Mg. Carolina Sciarrota:           “Liderazgo de equipos educativos».

–       Mg. Marta Libedinsky: “La innovación educativa en el aula: Algo nuevo, algo viejo, algo azul, algo prestado”

–       Dra. Victoria Poenitz:  “Bilingüismo y neurodesarrollo”

 

–       “Panel Plurilingüismo”: Donde referentes de países donde la Educación Plurilingüe es una práctica a seguir, expondrán sus experiencias con el público asistente. También representantes de ESSARP y de IB compartirán su parecer sobre los avances de la educación plurilingüe en la región.

 

–       Mg. Natalia Tieso. Manager – IB.

–       Mg. Denise Enright. General Manager – ESSARP.

–       D. Francisco Moldes Fontán. Consejero de Educación de la Embajada de España.

–       A confirmar otros países.

Además en el hall de ingreso al Aula Magna, encontrará representantes de distintas instituciones que compartirán interesantes propuestas, adelantos y nuevas herramientas con usted.

Desde Fundación CEMAR, los animamos a asistir al congreso, aprender y compartir sus experiencias.

 

Muchas gracias y quedo a su disposición.

Atte.

Ricardo G. Cernjul

Móvil: 54911 1550019077

Tel.: 4372-2086 / 1056

Uruguay 772 – 4to. Of. 43

Ciudad de Buenos Aires

República Argentina

Detalles

Comienza:
29 junio, 2017 @8:30
Finaliza:
30 junio, 2017 @18:30
Precio:
$1800

Organizador

Fundación CEMAR
Teléfono
4372-2086 / 1056
Ver la web Organizador

Local

Sede: Aula Magna de la Universidad Argentina de la Empresa
Lima 775
CABA, Buenos Aires Argentina
+ Google Map
Teléfono
4372-2086 / 1056
Ver la web Local

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *