
- Este evento ha pasado.
10º Ecuentro Internacional de Educación Infantil
5 mayo, 2017 - 7 mayo, 2017
Argumentos para otro comienzo. Pese a los dispositivos que la oprimen,
la infancia es juego, cadencia, ritmo, discontinuidad, imaginación y apertura.
Es la anunciación del comienzo, un comienzo que convoca al tiempo de la emancipación.
Eduardo Bustelo, El recreo de la infancia.
OMEP Argentina presenta su 10° Encuentro Internacional en consonancia con los nueve anteriores, realizados ininterrumpidamente. Como en cada uno de ellos, renovamos la esperanza de un nuevo comienzo, soñando construcciones conjuntas en el camino hacia la inobjetable Ciudadanía de la Infancia.
Hemos buscado y seguimos buscando generar, verdaderos espacios de encuentro entre maestros, directivos, estudiantes, profesores y todo otro profesional interesado en pensar conjuntamente sobre la Educación y Atención a la Primera Infancia.
En estos diez años hemos ido compartiendo, reflexionando y aprendiendo sobre distintas temáticas abordando problemáticas presentes en la comunidad educativa. También hemos ido instalando nuevos ejes de conocimiento y debate, con el objetivo de enriquecer la mirada así como profundizar y ampliar los saberes compartidos.
Mirando hacia atrás, podríamos decir que muchos de nuestros debates han contribuido a crear e instalar nuevas conceptualizaciones, perspectivas y construcciones teóricas.
Sin embargo, también observamos que viejas temáticas en diálogo con nuevos actores, vuelven a surgir como nuevas problemáticas instalando nuevos desafíos. El campo de las Políticas y de la Educación en la Primera infancia se encuentra atravesado por múltiples tensiones. En el enfoque de los ejes del Encuentro proponemos contextualizar nuestras discusiones sobre la identidad de la Educación Infantil en función de los actuales escenarios políticos y educativos.
La pedagogía de la Educación de la Primera Infancia construida a partir de distintas tradiciones, investigaciones, teorías y prácticas generan una complejidad que reaviva espacios de rupturas y muros pero también de puentes y diálogos.
Con esta dinámica fue configurándose una trama de diversas conceptualizaciones que enriquecen el pensamiento sobre la Atención y Educación de la Primera Infancia. Pretendemos asir los hilos que se hallan en tensión y los que se encuentran en su punto de equilibrio, y tomar los colores que configuran una gama de tonalidades afines y contrastantes. TRAMA que se cristalice en ideas, acciones pedagógicas y políticas. TRAMA histórica y contextualizada a la que OMEP ha ido aportando entretejiendo saberes, experiencias, dudas y certezas.
La OMEP Argentina como parte de una organización internacional, pluralista, humanista y comprometida con el bien estar y el bien ser de cada niño, busca a través de estos encuentros promover el diálogo, el intercambio de conocimientos y experiencias, con el fin de avanzar en la profesionalización de los adultos responsables de la Atención y Educación de la Primera Infancia.
Con el propósito de provocar y ampliar el conocimiento y la reflexión los convocamos a compartir experiencias sobre los siguientes EJES:
Políticas públicas para la Educación Infantil: Enfoque integral. Educar y cuidar. Democratización. Universalidad. Obligatoriedad.
Perspectivas pedagógicas y enfoque didáctico de la Educación Infantil: Los desafíos de la educación intercultural. El juego. Educación Sexual Integral. Inclusión e integración. Relación familia – escuela.
La identidad del Educador Infantil: Ética y Educación. El habitus profesional. Modalidades alternativas. Espacios de encuentro entre docentes y agentes sociocomunitarios.
——————
DIRIGIDO A:
——————
• Docentes del Nivel Inicial y del Primer Ciclo de la Escuela Primaria.
• Supervisores y Directivos del Nivel Inicial y de la Escuela Primaria.
• Directivos, docentes y estudiantes de Carreras de Formación Docente y
Especializaciones en Educación Inicial y Primaria.
• Investigadores en Educación Infantil.
• Otros profesionales vinculados a la Infancia.
ARANCELES DE INSCRIPCIÓN:
————————————————————————-
NOTA para SOCIOS: Socio “Activo” es aquel que tiene la cuota social al día. Para verificar su estado escríbanos a secretaria@omep.org.ar
————————————————————————-
————————————————————————
INSCRIPCIÓN PARA RESIDENTES EN ARGENTINA:
————————————————————————
—————————————————————————
INSCRIPCIÓN PARA RESIDENTES EN EL EXTERIOR:
—————————————————————————
CLICK AQUÍ
————————————-
PROGRAMA ACADÉMICO:
————————————-
CLICK AQUÍ
————————————————————-
BASES PARA PRESENTAR EXPERIENCIAS:
(Del 20 de febrero al 3 de abril)
————————————————————-
——————
AUSPICIOS:
——————
Los Encuentros Internacionales de Educación Infantil en sus nueve ediciones anteriores han contado con auspicios del Ministerio de Educación de la Nación, Ministerio de Educación del GCBA y de varias provincias, UNESCO, OEI, OEA, CONSUDEC, COORDIEP y otros organismos. Para la edición del año 2017, se están tramitando los auspicios ante esos mismos organismos.
—————————————————————————————-
MUESTRA AUDIOVISUAL “LOS CHICOS EN EL ENCUENTRO”:
CONVOCATORIA 2017: MIS AMIGOS DEL JARDÍN
(Del 1 de marzo al 10 de abril)
—————————————————————————————-
—————————————————-
VISITAS A CENTROS CULTURALES:
—————————————————-
La información será publicada próximamente.
———————————————————————
MUESTRA DE LIBROS Y MATERIAL DIDÁCTICO:
———————————————————————
————————————
COMITÉ ORGANIZATIVO:
————————————
Comisión Directiva de OMEP Argentina
Bianchini, Analía – Boscafiori, Silvina – Castiglioni, María Alejandra – Contreras Braillard, Mariana – Garrido, Rosa María – Goicochea, Patricia – Goldbarg, Cynthia – Kuitca, Nora Rut – Milano, Elvira – Sánchez, Claudia Susana – Tacchi, Cristina
Secretaría administrativa
Espinosa, Astrid Eliana – encuentro@omep.org.ar
Vicepresidencia de OMEP para América Latina
Mayol Lassalle, Mercedes