¿Estudiamos inglés? Un traductor diferente

eJoy. La extensión incluye un asistente gramatical, un lector de texto a voz y prácticas interactivas.


Según un informe redactado por el Foro Económico Mundial, la población que practica inglés asciende a 1,5 billones. Tras liderar las estadísticas, el lenguaje más difundido arroja otro dato curioso. Dentro de este universo, tan sólo 375 millones de almas son hablantes nativos.

Navegar en la red implica afrontar una barrera idiomática. Y si de ámbitos académicos se trata, el océano de voces supone un desafío aún mayor. Hoy les presentamos a eJoy, la extensión de Chrome que anuncia el gran salto.

Bastará seleccionar un párrafo y hacer click en la gotita. La ventana emergente desplegará una batería de herramientas. Bajo una interface sencilla, la solapa de traducción avanzada ofrece un diccionario y la posibilidad de convertir el texto a más de cien lenguajes.

El recurso cuenta asimismo con un potente motor de locución. Además de leer en voz alta, la opción de traducción inline de eJoy permitirá interpretar dinámicamente el contenido de las páginas web. Completan el recurso una biblioteca de videos y juegos interactivos (requieren iniciar sesión en la plataforma).

Hasta aquí, una breve reseña. Ciertamente, resulta difícil describir las potencialidades de un recurso tan asombroso. ¡Los invitamos a descubrirlo!

Carlos Balmaceda

Editor de contenidos | Analista de Sistemas (Univ. Arg. J.F.K.)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *