Programar para jugar | Episodio N° 8

Propuesta Reconocer primero la figura geométrica cuadrado, para luego poder pasar al reconocimiento de cuadrículas y poder realizar recorridos en el plano y en concreto.


L@s niñ@s están en contínuo movimiento, crecen, aprenden, juegan y conocen el entorno por medio del juego y del movimiento.

Una actividad lúdica como la de este episodio implica planificar y anticipar un recorrido, para luego con el cuerpo poder concretarlo.

El objetivo o propósito de este episodio es iniciarnos en la programación a través del  pensamiento secuencial, trabajando desde lo corporal las nociones espaciales, desplazamientos, el espacio propio y el espacio ajeno.

 

La propuesta surge en el marco del aislamiento sanitario y obligatorio por COVID-19, y en consecuencia, en la idea de pensar actividades y propuestas semanales para ofrecer a nuestros alumnos de los jardines de infantes municipales.

CUADRÍCULA

1).¿Qué  figura geométrica es ? 

 

¿ Te animás a buscar cuadrados en tu casa ? puede ser un cuadro, la puerta de un mueble, una baldosa;  buscalo y después me contás por el cuaderno digital.

 

 

 

2) ¿Quién sabe qué es una cuadrícula?

¿ Encontraron cuadriculas en casa?

Cómo les conté en el video seguro que en algún piso de la casa, o en una pared de azulejos encontraremos una cuadrícula.

 

 3) Te invito que entres al siguiente link para jugar . Podés ir haciendo click con el mouse creando un recorrido y después podés hacer que algún juguete lo copie en el piso .

Cuadrícula para dibujar

Ahora, copialo vos.

4) Jugamos al Autómata.

Las instrucciones de este juego están el video.

¡ QUE TE DIVIERTAS !

 

Con esta actividad buscamos que puedas ir relacionando la indicación con el movimiento del cuerpo, para que puedas sortear objetos deberás seguir la indicación correcta y llegar al punto llegada.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *