Cuentos y nociones musicales
LBDA. Entre cuentos y melodías, aprendemos música. Incluye juegos de lecto-comprensión y asociación cognitiva.
El arte como medio vinculante
El concepto de diversidad, frecuentemente hace referencia a ideas relacionadas con la inclusión. Sentirnos “parte de ” es una necesidad inherente a la naturaleza humana.
La empatía -en su etimología más profunda- implicará aceptar al otro desde sus diferencias.
Conocer nuestras potencialidades y comprender las propias limitaciones, constituye un camino complejo pero posible.
La construcción de la identidad describe un ciclo que comienza en el seno familiar y se traslada al ámbito escolar.
Bajo tales circunstancias, asistimos a un desafío doble.
Por un lado, asumimos el deber moral de inculcar valores universales como la solidaridad, el respeto y la justicia. Por el otro, enfrentamos la responsabilidad de formar ciudadanos libres y a la vez sensatos.
Cuando el grupo etario no supera los diez años, abordar temas tan delicados no resulta tarea sencilla.
Aun así, siempre podremos recurrir a las herramientas didácticas que nos brindan las diversas ramas del arte. Es entonces cuando la Música y la Literatura aparecen en escena. Infalible, la musa inspiradora acude al rescate para aportar un enfoque enriquecedor.
Al son del clarinete
Adoptando esta perspectiva, “La banda de los amiguetes” propone una mirada muy peculiar. El cuento narra la historia de una orquesta dispareja. Los instrumentos van cobrando vida bajo la impronta de simpáticos personajes. Sus personalidades opuestas abren un espacio para la reflexión.
Junto a la tierna compañía de Saxo, Tromba y Flautín, iremos recorriendo actividades que abarcan una diversidad de contenidos didácticos. Si bien el eje central gira en torno a la currícula de Música, ejercitaremos además:
- Comprensión lectora.
- Asociación cognitiva.
- Conocimiento del medio.
- Coordinación viso-motriz.
Asimismo, descubriremos las principales características de:
- El trombón.
- La lira.
- El clarinete.
- La tuba.
- El saxofón.
- La trompa.
- El flautín.
- La trompeta.
- El timbal.
- La flauta.
Trece juegos interactivos, cuestionarios autoevaluados y la fabulosa oportunidad de escuchar bellísimas melodías, terminan de componer un recurso sumamente atractivo.
Alojado en el portal de INTEF, la herramienta los atrapará con una estética cuidada. “La banda de los amiguetes” es compatible con la mayoría de los navegadores, aunque les aconsejo utilizar preferentemente Internet Explorer.
Hasta aquí, una breve reseña. Ahora, sobran las palabras…
La verdadera enseñanza resuena feliz entre los acordes de Beethoven. Nada es más elocuente que el Himno a la Alegría, irrumpiendo victorioso en nuestros corazones.