“En el taller de Fotografía” una manera creativa y divertida de aprender…

Propuesta A través de la fotografía los niños aprender a mirar,  a descubrir el mundo que los rodea,  a desarrollar su creatividad, su  imaginación y a expresarse por medio de la imagen.


A través de la fotografía los niños aprender a mirar,  a descubrir el mundo que los rodea,  a desarrollar su creatividad, su  imaginación y a expresarse por medio de la imagen.

 

“Considerar la fotografía como agente de cambio implica insertarla en la educación. Tal como lo propone el escritor y artista de origen inglés Herbert Read (1996), la educación puede orientarse en distintas espacios de la vida humana. Si se orienta la educación hacia el arte, se podrán educar personas con capacidad creadora y un nivel de sensibilidad mayor, lo que no implica que todas éstas se conviertan en artistas. La finalidad de educación para el arte conlleva el propósito de permitir al ser humano encontrar en sí mismo potencialidades que le apoyarán en su proceso de vida porque el arte tiene la cualidad de sensibilizar aspectos de lo humano que no se logra con profesiones como la computación o la ingeniería. En cambio, si se entrelazan estas habilidades el ser humano será más sensible a su entorno humano y ambiental”.(extraido de: http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/proyectograduacion/archivos/503.pdf)

 Es por ello que hemos decidido darle la bienvenida al “Taller de Fotografía desde la sala multi-edad 3, 4 y 5 años del  Jardín Maternal nº 15.

Donde se delinearon los siguientes objetivos:

Desde el ambiente social:

  • Crear y/o aceptar  normas y pautas de convivencia.
  • Promover un espacio relajado y cómodo propiciando el aprendizaje.
  • Aprender haciendo a través de una  participación colaborativa  entre los distintos integrantes.
  • Priorizar lo lúdico,  el espíritu crítico como también la resolución de problemas.

Tecnología:

  • Descubrir y ejecutar distintos recursos tecnológicos acordes a su edad.
  • Aprender el manejo y el cuidado de la cámara (Tablet-Tabi)
  • Aproximar al niño al lenguaje fotográfico y al de las artes visuales.
  • Buscar y  organizar  la información relevada para su comunicación a otros.
  • Registrar los distintos momentos, actividades  mediante   la captura de imágenes e intervención en ellas.

Actividades a sugerir:

    • Presentación de cámaras de fotos antiguas ,explicación de su funcionamiento y de sus partes.
    • Reconocimiento de sus rostros, y del sentido visual , preparación de éste para la realización de registros y capturas con los  distintos dispositivos tecnológicos
    • Construcción y decoración de un larga vista de cartón. ( realizado con tubos de rollos de cocina),  de esta manera invitamos a los niños a acercarse mediante el juego a su objeto de captura.
    • Reproducción de  un video  explicativo,  de como registrar buenas y divertidas fotos.
    • Uso de Tabis,  para la captura de  imágenes .
    • Impresión de las  capturas realizadas por los niños.


Fuente audiovisual :https://youtu.be/JMQhrNsceVo

 

Alejandra Elizabeth Gimenez

Profesora de Educación Preescolar. Profesora de informática educativa. Estudiante de la Carrera Ciencias de la Educación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *