El uso indebido de las redes sociales: sus consecuencias en nuestra vida
Propuesta Una propuesta para trabajar con adolescentes sobre el uso indebido de las redes sociales.
Las redes conectivas o mejor conocidas como las redes sociales tienen un impacto negativo sobre el uso excesivo o indebido en los niños y adolescentes. Este impacto negativo pueden ser tanto físico como mental, tanto es así que en algunas ocasiones se requiere de un profesional para doblegar la problemática que posee el individuo.
Existen numerosas causas y consecuencias sobre el uso irresponsable de las redes sociales. Una de las tantas son la desolación, la ansiedad, la angustia, la depresión, el insomnio. Sin embargo esto no es irresoluble. Debemos concientizar a los niños y adolescentes sobre el uso de los medios digitales. ¿Cómo? Mostrándole los riesgos a los que están expuestos cuando comparten información personal en la redes. Tomar conciencia que las empresas, dueños de estas plataformas, se dedican una gran parte de su tiempo a observar donde navegamos y que acciones tomamos en la red.
Por esto y por otras problemáticas sociales mas, les dejamos una propuesta para trabajar con adolescentes.
Objetivos:
- Concientizar sobre los peligros del uso indebido de las redes sociales.
- Identificar los riesgos a los que están expuestos cuando comparten información personal en la redes.
- Analizar los efectos negativos que puede tener el acoso en línea (ciberacoso).
- Promover la reflexión crítica sobre nuestro comportamiento en las redes sociales y cómo podemos proteger nuestra privacidad y seguridad en línea.
Actividades:
Investigación:
- Realizar una investigación sobre los tipos de redes sociales más populares entre los jóvenes. Nota: esta consigna debe contener imágenes de estadísticas)
- Conceptualizar los términos ciberacoso, el sexting, el grooming e identificar los riesgos asociados al uso de las redes sociales.
- Investigar sobre las leyes que protegen la privacidad y seguridad en línea.
Análisis de casos:
- En grupos de 2/3, analizar casos reales de personas que han sido víctimas de ciberacoso o que han sufrido las consecuencias negativas de compartir información personal en las redes sociales Nota: buscar en la web, en este punto pueden subir video de youtube u otra plataforma de video.
- Identificar los errores que cometieron estas personas y cómo podrían haber evitado la situación.
Debate:
- En grupos, debatir en un Padlet sobre el papel de las redes sociales en nuestras vidas y los riesgos asociados a su uso.
- Reflexionar sobre cómo podemos proteger nuestra privacidad y seguridad en línea, y compartir estrategias para hacerlo. También en un Padlet