El Reconquista: una historia que hizo al nombre y un nombre que hizo historia
Trabajo sobre Rio de la Plata utilizando plataformas de linea de tiempo como Time Rime, Time toast y Rememble y hologramas 3D
Vamos a buscar aquí las raíces del nombre de un río, que recorre una importante cantidad de localidades del territorio que hoy se conoce como Zona Norte del Gran Buenos Aires (Pcia. de Buenos Aires – Argentina): El Río Reconquista
Ese nombre, siendo un río, no solo navega por un territorio geográfico sino también histórico: Naveguemos en él, con los recursos con los que hoy es posible hacerlo…
En primer lugar los invitamos a ingresar en esta wiki, donde se presentan ya curados los contenidos y actividades a los que hacemos alusión.
Encontrarán en él gran cantidad de recursos, recopilados en un blog de fácil accesibilidad:
- mapoteca virtual,
- música temática,
- recursos originales en papel,
- bitácora de aprendizaje,
- recursos para recopilación y estudio del vocabulario específico,
- historietas o comics virtuales
- formulario para evaluación
Aportes virtuales al espacio de la Sala de Desembarco en el Museo de la Reconquista:
Como complemento, los invitamos a ingresar en esta página para conocer las novedades que desde el distrito de Tigre nos llegan sobre la inauguración de la Sala del Desembarco en el Museo de la Reconquista en dicha localidad-
¿Que uso se podrá hacer de la tecnología digital para registrar los eventos principales de dicha sala?
Solo algunas ideas:
Para recoger el material de .la gigantografía que representa la línea de tiempo, para los hechos históricos les sugerimos el uso de
Leemos con emoción en la presentación de la Sala del Desembarco:
“Cabe mencionar que en junio de 1806, las tropas inglesas invadieron Buenos Aires. El 3 de agosto de ese año, 800 hombres a las órdenes de Santiago de Liniers se embarcaron en Montevideo, a bordo de una veintena de naves que iban hacia Olivos a encontrarse con Pueyrredón e iniciar la reconquista. Una fuerte sudestada les impidió llegar a destino. Liniers que era un eximio conocedor de la zona buscó un sitio para desembarcar y lo hizo en Las Conchas, sobre el Río Reconquista. El 5 de agosto, las tropas iniciaron el avance que concretaría la Reconquista de Buenos Aires”.
Pero dijimos que no solo el aspecto histórico está contemplado sino el geográfico con su dramático contexto de contaminación ambiental . En ambos casos se trata de estimular la conciencia ciudadana en los alumnos. En la misma wiki encontraremos el tratamiento de dicho tema, curado para un uso adecuado de los recursos; lo hemos hecho en carpetas, a través de pearltrees, una herramienta específica para generar marcadores con material visual curado. .
Hoy en día contamos con la posibilidad de dar aspecto 3D a los objetos de cualquier museo, por eso es factible utilizar para los objetos históricos exhibidos la siguiente herramienta que invitamos a explorar.
- Como hacer hologramas por vos mismo (inglés)
- Cómo hacer videos para pirámide holográfica con Power Point (español)
- Holapex Hologram Video Maker
- Smiling Cosmos:
También aquí, en nuestro portal, podrás encontrar orientaciones y una plantilla para realizar la pirámide holográfica.