El amor de Italia por nuestro General Belgrano

Un 3 de junio de 1770, en la colonial aldea de Santa María de los Buenos Aires, nacía Manuel Belgrano,


Un 3 de junio de 1770, en la colonial aldea de Santa María de los Buenos Aires, nacía Manuel Belgrano, bautizado al día siguiente de nacer por Juan Baltazar Maciel, un sacerdote ilustrado que fue conocido como “el maestro de la Generación de Mayo”. Quien se apresuró a bautizarlo -como era costumbre apenas nacido- sería su padre Don Doménico Belgrano Peri, un rico comerciante de origen italiano, que llegó al Río de la Plata probablemente entre 1751 y 1753. Don Doménico provenía de una familia de la burguesía comercial de Costa de Oneglia en la región de Liguria, Italia. Su familia posiblemente se dedicaba al comercio de aceites y seguramente, por ser Cádiz (España) un puerto que regulaba el tráfico de productos entre Europa y América, Doménico se trasladó desde Italia hacia ese famoso puerto español. De allí, luego embarcó hacia América donde se estableció en Buenos Aires como un exitoso comerciante.

Belgrano definiría a su padre diciendo: “La ocupación de mi padre fue la de comerciante, y como le tocó el tiempo del monopolio, adquirió riquezas para vivir cómodamente y dar a sus hijos la educación mejor de aquella época”.

La historia de este comerciante es muy interesante y los italianos la han rescatado, por reconocerlo como un italiano que resultó ser el padre de un hombre tan grande y afamado como el General Manuel Belgrano, uno de los Padres de la Patria Argentina.

He aquí el orgullo que Costa de Oneglia tiene por ser la “abuela Patria” de nuestro prócer.

 

Traducción al español del video:

Uno de los primeros italianos arribados a esta tierra fue Doménico Belgrano Peri, nacido en Costa de Oneglia, un pequeño país en la provincia de Imperia, en el Golfo de Génova.
Cuando Doménico tenía 19 años, emigra a Cádiz, ciudad muy ligada a América por vincularse con nuevos horizontes comerciales.

Luego se embarca hacia Buenos Aires en 1751, convirtiéndose en América, en un importantísimo comerciante exportador de cuero y lana a muchos lugares del mundo. Luego se casa con Doña María Gonzalez y Caseros y tienen muchos hijos, uno de los cuales será Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano, nacido en Buenos el 3 de junio de 1770, que luego será nuestro General Belgrano el creador de la bandera argentina. Por esta razón el 3 de junio se festeja en Argentina el día del inmigrante italiano.

En Italia Manuel Belgrano es reconocido como un gran militar y héroe, gracias a sus acciones patrióticas realizadas en Argentina. Es tan grande el amor y reconocimiento por nuestro general Belgrano que en Oneglia, donde ha nacido su padre, hay muchas demostraciones de afecto, respeto y honor por el gran general argentino.

En la ciudad de Génova hay una biblioteca con su nombre. En el sitio donde ha nacido su padre don Doménico, han levantado un hermoso monumento en su memoria, que fue inaugurado en 1923 por el rey de Italia Umberto II. Este monumento es igual al que se halla en Rosario sobre Villa Oroño, muy cercano a nuestra escuela.

En la ciudad de Imperia se halla un busto sobre una calle principal llamada Vía General Manuel Belgrano. En el Palacio de los Comunes se encuentra un mural con su caballo y él portando una gran bandera. En Roma existe también un monumento suyo.

Y así podemos sentir el amor que a lo largo de tantos años Argentina e Italia sienten por su General Manuel Belgrano.

Fuentes consultadas: «De la Liguria al Plata» (El joven Manuel Ilustrado; «Manuel Belgrano, Vida y pensamiento de un revolucionario»; Planeta. Bs. As.2016. «Manuel Belgrano, El hombre del bicentenario» Planeta. 2016 Autor: Felipe Pigna)

Responsable de la publicación: Lic. Helvia M. Cesario

2 thoughts on “El amor de Italia por nuestro General Belgrano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *