Ecología y gamificación: un videojuego didáctico
Sostenible. Cambio climático. Deforestación. Escasez de agua. Residuos. Una aventura didáctica e interactiva.
Cerrar el grifo, apagar las luces o viajar en bicicleta, constituyen acciones sencillas pero efectivas. Ciertamente, nuestro granito de arena puede hacer la diferencia.
Pero si deseamos preservar el planeta, debemos ser solidarios y comprender cuáles son las causas de su deterioro.
Como los lados de un cubo, podemos clasificarlas en seis facetas:
- Cambio climático.
- Deforestación.
- Energía.
- Escasez de agua.
- Biodiversidad.
- Residuos.
La enumeración descripta pertenece al enfoque de Sostenible, un recurso orientado hacia el Nivel Medio. Desde una estética novedosa, la herramienta nos sumerge en una propuesta gamificada.
Cada escenario presenta una variedad de tesoros. Algunos contienen datos de interés mientras que otros desarrollan un cuestionario autoevaluado.
Cuando completamos correctamente un escenario, ganaremos una insignia (tenemos seis en total).
Disponemos además de un “contador de energía ”, que aumenta o disminuye de acuerdo a la cantidad de aciertos o errores.
Otro de los elementos motivadores consiste en la búsqueda de las piezas que componen el “Eco Kit”.
Asimismo, Sostenible es compatible con el uso de PDI y forma parte de Escritorio 2018, un conjunto de herramientas alojadas en JCyL.
La aplicación demora unos instantes en iniciar. Sean pacientes, vale la pena aguardarla. Rica en texturas y en detalles, su apariencia de videojuego clásico los atrapará.
Hasta aquí, una reseña muy breve. Apenas alcancé a describir las fabulosas posibilidades del recurso. ¡Vamos! ¡Los invito a descubrirlas!