E portfolios: evalua a tus alumnos con Mahara
Con el advenimiento de las nuevas tecnologías hasta los sistemas de evaluación tradicionales deben actualizarse. Según la profesora Edith Litwin[1]
Con el advenimiento de las nuevas tecnologías hasta los sistemas de evaluación tradicionales deben actualizarse.
Según la profesora Edith Litwin[1] un portfolio se trata de un registro de los aprendizajes en tanto reúne materiales que se elaboran en el proceso de aprender […]
Los portfolios pueden ser construidos en torno a problemas, grandes ideas, temas en controversia, biografías, propuestas de acción, etc.
Cada una de las propuestas demanda tiempo; los folios se hacen y rehacen o se completan paulatinamente.
No se trata de evaluaciones que se realizan en un plazo breve sino trabajos que demandan un tiempo considerable.
Los beneficios tienen que ver con las producciones sostenidas que favorecen mejores procesos de construcción de contenido.
Quienes utilizan esta modalidad de evaluación señalan la importancia pedagógica que este tipo de evaluación presenta:
- No genera los niveles de ansiedad típicos de las situaciones de examen.
- Le da valor a la responsabilidad del alumno.
- Pone en Juego los mecanismos de autoevaluación que acompañan a todo el proceso de producción.
- Y favorece la autoestima ya que lo reconoce como participante necesario y no como objeto del proceso de evaluación.
Como forma única de decidir la certificación de los aprendizajes o como complementaria de otras modalidades, la evaluación de portafolio es insustituible a la hora de evaluar la producción de los alumnos.
Mahara en la alternativa digital de el portfolio tradicional
Mahara es un software gratuito para la creación de portfolios online, que permite compartir el material con quien necesita verlo, posee otras funciones como herramienta colaborativa y personalizable.
Es un recurso de los denominados abiertos, por lo que es gratuito y descargandolo su funcionalidad se potencia.
Los estudiantes pueden almacenar archivos y compartirlos con los docentes, los docentes corregir y brindar devolución de los mismos.
Se accede desde https://mahara.org/ para proceder a la descarga
La organización creadora de Mahara, Catalyst brinda también un manual de uso descargable y gratuito, una wiki y un sitio donde la comunidad aporta ideas y sugerencias.
Profesora Valeria Paula Dietrich
Diseñadora gráfica y Profesora de informática especializada en e-learning.
[1] Dra. Prof. Edith Litwin fue una escritora, y pedagoga argentina, licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad de Buenos Aires, y doctora por la misma universidad, en el mismo área.