Diccionarios y Enciclopedias virtuales
La formación de los alumnos/as como estudiantes/escolares es un eje de trabajo desde el ingreso en primero hasta la finalización
La formación de los alumnos/as como estudiantes/escolares es un eje de trabajo desde el ingreso en primero hasta la finalización de la escuela primaria. El trabajo sistemático con distintas fuentes de información constituye un requisito para la adquisición de conocimientos (…). Permitirá ingresar a los problemas estudiados desde diferentes registros y géneros, a distintas interpretaciones (…). Para este fin son invaluables los aportes de diccionarios y enciclopedias, que hoy desde el soporte virtual enriquecen el universo de posibilidades del estudiante.
Diccionarios Escolares Virtuales
Diccionario RAE es una forma rápida de realizar búsquedas en los sistemas de consulta online del diccionario RAE, Encarta y el diccionario escolar. Además de ofrecerte un acceso directo a estos motores de búsquedas, podrás mostrar imágenes y noticias relacionadas con estos términos.
También incluye acceso a la web del programa y al buscador Google
Enciclopedias Virtuales Escolares
¿Qué es Vikidía?
Vikidia es una Enciclopedia Virtual editada por los propios niños
Los niños pueden ayudarse mutuamente si hay algún error ortográfico o cualquier otra cosa, además de crear páginas de usuario y comunicarse con los niños
Cualquier persona con acceso a Vikidia puede copiar los textos de ella, con la condición de decir que fue tomado de aquí :
KidZui es un navegador web dirigido a niños que cuenta con una base de datos de 600.000 recursos online aptos para este público. Los contenidos son revisados por profesores y padres que colaboran con el programa.
Otros sitios :
Los Diccionarios y Enciclopedias
para la formación del estudiante:
Dice el DISEÑO CURRICULAR al respecto:
- Propiciar la interrelación de información desde fuentes de distinto tipo (textos escritos, testimonios orales, ilustraciones, objetos, construcciones, fotografías, películas, videos, novelas, pinturas, cuadros estadísticos, planos,mapas, imágenes satelitales, croquis), para completar y enriquecer las explicaciones que ofrece el texto escolar, favorecer la empatía y la contrastación.
- Explorar desde estas fuentes, los comentarios que se producen entre los niños/as y con el/la docente a partir de estos reconocimientos y búsquedas, constituyen oportunidades invaluables para intercambiar criterios, re-elaborar ideas, precisarlas, contrastarlas con las de los compañeros.
- Desde primer ciclo los niños serán estimulados y guiados por el/la docente, habrán podido recabar información, seleccionarla, sistematizarla y comunicarla en distintos soportes.
Recordemos que la escritura es un contenido a trabajar en y a través de la enseñanza