CUENTOS QUE VIAJAN
Cuentos que viajan, surge como una iniciativa de la Dirección Provincial de Educación Superior, cuyo objetivo es acompañar con lecturas
Cuentos que viajan, surge como una iniciativa de la Dirección Provincial de Educación Superior, cuyo objetivo es acompañar con lecturas a los alumnos y a las familias del nivel inicial y primario, capaz de fortalecer vínculos entre los distintos protagonistas del proceso de aprendizaje.
Los cuentos forman parte de la cultura de un pueblo, y pasan de generación en generación, algunos aparecen para quedarse en el tiempo, como una marca imborrable, capaces de transportarnos a nuestra infancia, ese mundo mágico lleno de sueños.
Cuando contamos cuentos estamos ayudando a los niños a promover el desarrollo de ciertas capacidades tales como la memoria, la escucha, la atención, la sensibilidad, la paciencia, como también a desarrollar su lenguaje y ampliar su vocabulario.
«Tal vez, sea tiempo, de contar esos cuentos que daban miedo y reírse a carcajadas, o plantar alguna semilla, amasar una masa para jugar, dibujar en el piso de tierra o cemento una rayuela, también en un departamento. Y, sobre todo dibujar el cielo.» https://ciieramosmejia.wordpress.com/