Cuentos con IA.

Cómo todos saben hoy se nos presenta un nuevo desafío en educación, «la inteligencia artificial»,  aunque sus comienzos fueron  hace mucho tiempo.


Cómo todos saben hoy se nos presenta un nuevo desafío en educación, «la inteligencia artificial»,  aunque sus comienzos fueron  hace mucho tiempo. En 1952, cuando Arthur Samuel creó un software capaz de aprender a jugar al ajedrez de forma autónoma y posteriormente comenzó el término inteligencia artificial y fue utilizado por primera vez en la conferencia «Dartmouth Summer Research Project on Artificial Intelligence» de John McCarthy en 1956. Hoy tenemos la posibilidad de utilizarlo desde nuestras propias manos con un celular. También nuestros estudiantes pueden realizar todas sus tareas  a través  del Chatgpt de inteligencia artificial. Por ende como docentes, tenemos que emprender este viaje y buscar con nuestras didácticas crear espacios de aprendizajes creativos, que nos permitan descubrir como enseñar y aprender y realizar propuestas desafiantes donde nosotros le aportemos a la IA y ella nos permita ampliar y reflexionar sobre nuestras ideas y pensamientos.

Para seguir reflexionando y como nos dice el Dr. Rodrigo Fábrega con«una invitación amigable para una discusión lenta».  Una conversación lenta para pensar cómo aprendemos. Te invitamos a escucharlo en nuestro canal de Youtube. Webinar

Aquí también les comparto un recurso,  un cuento creado con IA desde el espacio CUENTITO,  con solo 5 palabras; SUEÑO, LUZ, CORAZÓN, SUSTO Y VIDA.  Con el objetivo de sumar otra herramienta, no de cambiar la lectura literaria que debemos contemplar en nuestras didácticas, ni tampoco el arte de narrar o diseñar cuentos, sólo algo más que nos acompaña en nuestras prácticas escolares. Cómo menciona Fabrega (2023),  crear un ambiente que tenga que «ver, no con la tecnología sino con el pensar.»

Para seguir leyendo AQUÍ

Cristina Rodrigues

Prof. Lic. Dra. Cristina Rodrigues Subdirectora- Coord. Gral TED Entramar

2 thoughts on “Cuentos con IA.

  • 24 agosto, 2023 at 13:24
    Permalink

    HOLA BUENAS TARDE SOY GRACIELA ESTOY REALIZANDO UN PROYECTO DE TI EN LA ALFABETIZACION TEMPRANA PARA EL NIVEL INICIAL, QUERIA PRESENTARTE EN MI TESIS DE DEFENSA DEL MI TRABAJO YA QUE TENEMOS LA MIRAD DE CAPACITAR Y DAR HERRAMIENTAS A LOS DOCENTES PARA LLEVAR ACABO LA ALFABETIZACIO TEMPRANA CON EL USO D LAS TIC.
    SI ES POSIBLE NOS GUSTARIA SABER CUAN POSITIVO Y EL TIEMPO QUE TE LLEVO IMPELENAR ESTE PROYECTO EN VICENE LOPEZ DESDE YA MUCHASS GRAACIAS

    Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *