Cuéntame un cuento: relatos clásicos para los más pequeños
MilCuentos. Relatos clásicos para los más pequeños. Abarca un total de 20 audiolibros, ilustrados por niños.
Allá lejos y hace tiempo
Definitivamente, el bosque no sería el mismo sin ella. Su atuendo bermellón y el secreto encanto de visitar a tan indefensa abuelita, signaron a uno de los clásicos más famosos.
De la mano de Charles Perrault, nuestra querida Caperucita alcanzó la inmortalidad. La misma inspiración fue la que dió rienda suelta a los relatos fantásticos de hadas, brujas y gnomos.
Pasaron más de trescientos años, pero la frescura de aquellos personajes permanece intacta. Los pasitos apresurados de la niña del canastillo, continúan su derrotero en el recuerdo de padres e hijos.
Volver a las fuentes
La tradición oral, como forma de transmisión cultural, desafía a los tiempos que corren.
Apenas bastará escuchar el primer acorde para reconocer la canción que aprendimos durante la infancia.
De hecho, poco importa si la farolera tropezó, o si la lechuza hizo “shhh ”. Lo cierto es que los recuerdos perduran inalterables, tan nobles como necesarios.
“Mil Cuentos ” nos ofrece la generosa oportunidad de volver a las fuentes.
Bajo esta consigna, disfrutaremos de un audiolibro maravilloso. La propuesta incluye veinte cuentos enmarcados en una interface muy peculiar: las voces como así también las ilustraciones, fueron realizadas en su mayoría por niños.
La herramienta brinda además nociones elementales sobre conocimiento del medio.
Al final de cada historia, podremos colorear algunos dibujos y apreciar las fotografías de varios animalitos.
“Mil Cuentos ” presenta asimismo un manejo muy intuitivo. Avanzamos o retrocedemos las páginas, haciendo click en los burritos (derecha / izquierda). Si deseamos volver al índice, utilizamos el librito y si necesitamos repetir las locuciones, presionamos los parlantitos.
Sueños y algo más
La idea original del recurso -orientado hacia el Nivel Inicial- pertenece a Iñigo Saez Uribarri, un investigador especializado en trastornos de narcolepsia.
Autor de varios estudios científicos acerca de los sueños y editor del blog Onirotest, este psicólogo español ha logrado amalgamar su profesión con el arte de escribir. Desde un enfoque simple pero a la vez didáctico, “Mil Cuentos ” constituye otra valiosa alternativa TIC. ¡No duden en visitarla!
QUISIERA VER COMO TRABAJAN LAS PROPUESTAS.MGRACIAS BESOS
Hola Nancy.
Te dejo un ejemplo:
https://www.entramar.mvl.edu.ar/gamificamos-caperucita/
Saludos.