Criptografía: el enigma se resuelve

CodeBreak. Una mirada lúdica aborda los mecanismos que permiten proteger información.


La delgada línea que separa lo público de lo privado descansa en las ciencias duras. Matemáticas, geometría e incluso estadística conjugan saberes para crear un algoritmo perfecto. El avance tecnológico termina de completar el esquema, sumando velocidad y transparencia al proceso de codificación.

La idea de guardar secretos tiene su historia. Cien años antes de Cristo, Julio César ocultaba las estrategias militares mediante un sistema de desplazamientos. Mas el emperador romano no estaba solo. Los árabes recurrieron al análisis de frecuencias para interpretar los escritos del Corán. Aunque tal vez el ejemplo de mayor impacto emerge del cementerio de la Trinidad (Nueva York). La lápida se remonta hacia finales del 1700. Sobre el borde superior, los símbolos masónicos constituyen prueba fehaciente de la sustitución simple, otra metodología de cifrado.

Hoy vamos a desentrañar tres formas de encriptar texto. El juego nos propone ejercitar un arte milenario. ¿Se animan a participar?

Carlos Balmaceda

Editor de contenidos | Analista de Sistemas (Univ. Arg. J.F.K.)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *