COVID-19 & Tecno: apps, redes sociales y su protagonismo actual
Recopilación de información tecnológica útil (apps, páginas/links de interés y noticias) actualizada, en torno al fenómeno de la pandemia COVID-19.
En el transcurso de la situación actual y contexto mundial, con respecto a la pandemia globalizada del COVID-19, las Tecnologías de la Información y la Conectividad (TICX) han tomado un relieve destacado y un protagonismo exponencial, en la forma de relacionarnos (en nuestro tiempo laboral/profesional, libre/de ocio, educativo, etc.) cotidianamente; sobre todo en situación de aislamiento social (dispuesto por los diferentes gobiernos internacionales). Desde TED Entramar, aportamos recopilando una serie de sitios, noticias y apps, que dan cuenta del registro o huella digital «minuto a minuto», de este «día a día» tan particular, dinámico y cambiante.
1) El Centro Johns Hopkins de Ciencia e Ingeniería de Sistemas (CSSE) : las cifras mundiales actualizadas online, correspondientes a casos del virus (infectados y decesos), sobre la base de 183 países. Permite navegar por cada país, los gráficos estadísticos y lo específico sobre Estados Unidos. Incluye un mapa interactivo global, también en tiempo real.
2) Información desde globo terráqueo virtual: en dispositivos touch colocar el dedo (“pinchar”) en el país que se desee, o haciendo clic (con touchpad y/o mouse).
3) Sitio oficial de la OMS: Organización Mundial de la Salud.
4) Sitio oficial del Ministerio de Salud de la Nación: informes y partes del gobierno argentino. Se ofrece una app oficial para que las/os ciudadanos/as, puedan hacerse una autoevaluación de síntomas de COVID-19. La noticia en Télam.
5) Enacom (Ente Nacional de Comunicaciones): mensaje para el uso responsable de las comunicaciones y de Internet (llamado Ciudadanía Digital, en las escuelas). Publicaciones en Instagram y en Facebook.
6) Un sitio/app argentina permite chequear si en tu vuelo hay casos reportados de personas infectadas con el virus.
7) App china para detectar un “contacto cercano” de COVID-19. Informado por la BBC.
8) App creada en la Provincia de Tucumán: se trata de Ani, un asistente remoto del COVID-19 (atención robotizada conocida como Chat boot). Se debe agendar en los celulares (para abrir desde WhatsApp), el siguiente número: +5493812063204
9) Asistence-robot (Chat Boot remoto) en Inglés, llamado: “World Health Organization”. Mismo procedimiento que el anterior, pero agendando en este caso -en WhatsApp- el N° +41798931892 Luego, escribir “Hi” y se recibe un mensaje con toda la información (menú de opciones con números): seleccionar el tópico deseado y continuar.
10) Boti de CABA (Ciudad Autónoma de Bs. As.): Chat boot remoto, donde se envía un mensaje por Whatsapp al 11-5050-0147, ingresando al chat. Tenerlo en cuenta sobre todo si viajaste a alguno de los países donde circula el virus o estuviste en contacto con algún/a enfermo/a, y tenés fiebre, tos, dolor de garganta, mucosidad o dificultad para respirar.
11) Conferencia TED – Bill Gates ¿Un anticipo en 2015 de lo que iba a suceder en el 2020?
12) Guía práctica/instructivo: consejos útiles para la higiene-limpieza de dispositivos tecnológicos.
13) Servicio de Internet en domicilios y oficinas comerciales: medidas y normas del 24/3 (Boletín Oficial – Argentina) para los/as trabajadores de Internet y telefonía.
14) Así creció el consumo de Internet durante la cuarentena en la Argentina: nota periodística.
15) Aplicaciones para videollamadas/videochats/hangouts (reuniones virtuales a distancia): Zoom
Jitsi: no requiere usuario ni instalar nada en la computadora. Solo una app si fuera para uso celular.
House party: es una app para celulares, muy recomendable también.
16) Video simulación del comportamiento social (desplazamientos), en los casos de cumplir o no el aislamiento/ confinamiento. ¿Cuál es el impacto en el sistema sanitario-hospitalario, para evitar su colapso?:
[jwplayer mediaid=»64508″]