CoSpace: explorar mundos tridimensionales

CoSpaces es una plataforma que sirve para explorar y compartir mundos tridimensionales.


CoSpaces es una plataforma que sirve para explorar y compartir mundos tridimensionales.

Programando con CoSpaces

Con CoSpaces tenemos la posibilidad de programar bajo los entornos de Blockly (visual por bloques tipo Scratch) y JavaScript (texto)
Blockly es la opción más interesante para alumnos de Primaria sin experiencia previa con programación textual.
Para nivel secundaria podemos trabajar con el entorno de programación textual JavaScript y crear programas más complejos.
CoSpaces tiene dos versiones: la cuenta general y la versión educativa. La versión general es gratuita (necesario registro en la plataforma) y lo único que encontramos de pago son algunos objetos 3D. En la actualidad no ofrecen la posibilidad de importar modelos 3D propios, únicamente imágenes.

CoSpaces Education

Podemos iniciar sesión como docente, o como estudiante. El alumno debe introducir el código que se genera cuando el docente crea la clase. Ambos pueden crear Spaces

El profesor puede ver en tiempo real el trabajo que lleva a cabo el alumno y compartir su proyecto para que sea visible en Internet y en dispositivos móviles.
La versión educativa ofrece un plazo de prueba de dos mese.  En este enlace encontramos la forma de pago en el caso de querer continuar usando pasado el plazo.  Finalmente, agregar que también existe la app para iPad CoSpaces Edu.

Cómo hacerlo - Tutorial

David Otrera

Referente TED Nivel Secudario | Editor de contenidos Profesor de Informática (CONSUDEC)

One thought on “CoSpace: explorar mundos tridimensionales

  • 17 junio, 2020 at 14:23
    Permalink

    Es muy interesante me gustaría saber como se aplicar esta herramientas en temas sobe el uso de la computadora, los sistemas operativos, osea realizar proyectos con esos contenidos

    Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *