Conociendo los robots de suelo, jugando con Bee-bot nuestra amiga la abejita

Propuesta Mediante el robot de suelo Bee-bot  favorecemos el desarrollo del pensamiento computacional,  la lateralidad, la orientación espacial,  la motivación y el trabajo colaborativo.


Bee-Bot, o los diferentes robots de suelo que existen destinados a etapas tempranas, suelen ser la primera toma de contacto con la programación de nuestros alumnos. Además de la motivación que siempre ofrece un robot, la particularidad que nos brinda el trabajo con Bee-Bot es que se ajusta perfectamente a trabajar transversalmente desde diversas áreas, y prácticamente desde cualquier edad, tan solo hay que atender a la forma de programar y dirigir la actividad que hay que ajustarlas a cada necesidad.

Bee-Bot permite recibir pequeñas órdenes sencillas, y las realiza de una manera secuencial. Estas órdenes se realizan desde la botonera que tiene Bee-Bot en su parte superior.

https://www.fundaciontelefonica.com.ar

Mediante el uso del robot de suelo Bee-bot  favorecemos en los niños el desarrollo del pensamiento computacional,  la lateralidad, la orientación espacial,  la motivación y el trabajo colaborativo, entre otras habilidades.

A través del movimiento de la abejita los niños logran comprender el concepto de recorrido mediante las distintas direcciones llevadas a cabo, convirtiéndose los alumnos en los protagonistas del proceso de aprendizaje a través del juego.

Mediante los  6 botones de dirección los niños logran  programar a la abeja,  para que se desplace hasta el lugar  indicado por ellos mediante los distintos algoritmos diseñados previamente por ellos, logrando un aprendizaje significativo basado en el juego promoviendo  el lenguaje direccional, giros, lateralidad y otros conceptos espaciales básicos.

Actividades sugeridas: 

1Presentación del  Bee-bot

2-Actividad con Cartas de secuencias  de movimientos
del Bee bot.

3-Actividad de recorridos

4-Actividad de recorridos,  mediante parejas uno dicta el
recorrido y otro lo introduce en el Bee-bot.

 

Alejandra Elizabeth Gimenez

Profesora de Educación Preescolar. Profesora de informática educativa. Estudiante de la Carrera Ciencias de la Educación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *