

Cultura de innovación con Google for Education | Conferencia de apertura
Mg. Lic. Andrea Barrios Google for Education Hispanoamérica

Entrevista “Empoderar docentes con Natanael Soberón” (Corrientes).
Charla de STEAM : Una metodología empoderadora realizada por el Prof. Natanael Soberón, Coord. MakerLab. Colegio Hogar de Bethania. Provincia Chaco.
Microcharlas

La gamificación: una aliada para nuestras clases virtuales

Salas de ESCAPE con Google Workspace

GOOGLE WORKSPACE + CHROMEBOOKS + Consola de administración

Microcharla: La GAMIFICACION: Una aliada para nuestras clases

Microcharla: JAM BOARD, la pizarra para crear y colaborar | Congreso TED Entramar 2021
Mesa Internacional de expertises Globales
Participando en una mesa redonda, expertises globales contando qué nos pasó y cómo estamos durante estos nuevos desafíos para la Educación.
Carina Lion es Doctora en Educación, UBA. Profesora de Educación y Tecnologías e Informática y Educación de la Carrera de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras, UBA. Es investigadora del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras, UBA. Docente en maestrías y doctorados nacionales e internacionales. Ex Directora de UBA XXI y del CITEP, UBA. Autora de publicaciones en el campo de la tecnología educativa. Actualmente, es desarrolladora de videojuegos serios.
El trabajo desarrollado la ha orientado a estudiar y orientar el uso de TIC en educación, ha participado en diversas iniciativas nacionales y latinoamericanas respecto a la incorporación de estos recursos en distintos contextos pedagógicos. En el año 2001, diseña un modelo para la integración de TIC en la Educación de párvulos, atendiendo los requerimientos del marco curricular vigente y las demandas del contexto nacional chileno.
Ha sido invitada por distintas instituciones nacionales y extranjeras a compartir su experiencia respecto al uso de computadores en educación.
En la actualidad trabaja como docente en programas de pregrado y postgrado para la formación inicial y continua de educadores infantiles en asignaturas relacionadas con el uso e integración de TIC en ambientes educativos. Además, asesora a instituciones distribuidoras recursos TIC en la creación de propuestas de capacitación y a establecimientos educativos en la selección e incorporación de estos recursos, para favorecer el uso responsable de estos y encontrar en ellos la mejor oportunidad para potenciar el aprendizaje infantil.
Apasionada por la Educación, Ingeniera Administradora y Magíster en Economía con énfasis en Economía de la Educación con más de 12 años de experiencia en el sector educativo, pasando por dirigir proyectos de Gobierno en la Secretaría de Educación de Medellín y Secretaría de Educación de Antioquia, Gerente para Colombia de una empresa Puertoriqueña de plataformas educativas, fue directora de Operaciones de Virtual Educa para Latinoamérica y Directora de la Fundación Virtual Educa Colombia. Actualmente CEO de Aulas Amigas, compañía colombiana dedicada al diseño e implementación de proyectos de Innovación Educativa.
Maestra de educación infantil y psicopedagoga. Actualmente trabaja de asesora técnica docente en el Departament d’Educació
(Generalitat de Catalunya) y es profesora asociada de la Universidad Autónoma de Barcelona, impartiendo clases en el Grado en Educación Infantil. Desde 2016 también es directora de la revista Infància de l’Associació de Mestres Rosa Sensat (Barcelona). Siempre ha trabajado de forma directa vinculada a la infancia, primero como maestra
en escuelas de infantil y desde hace de 20 años realiza formaciones y asesoramientos
para los maestros que están en ejercicio, sobretodo en relación con los procesos de
aprendizaje con tecnología en niños a partir de 3 años. Es autora de diversos cursos en tecnología, contenidos didácticos y publicaciones
educativas.

Dra. e investigadora en Ciencias de la Educación USAL – Prof- Lic. en Educación Inicial -Docente – Profesora de Educación Preescolar – Profesora de Informática – Diplomada profesional de Enseñanza con Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones –Especialista Nivel Superior en Educación y Tic- Ponente y tallerista en Jornadas y congresos Nacionales e Internacionales. Profesora Nivel Terciario Cátedra Medios Audiovisuales y Tic en Educación.
Simposios | Docentes para docentes
Simposio Nivel Secundario y Universitario
Simposio Nivel Primario y Educación Especial
Simposio Nivel Inicial
Simposio Mesa de Directivos





Licenciada en Educación Inicial – Profesora de Educación Preescolar. – Maestro Especializado en Educación Primaria – Docente en el colegio Parroquial Nuestra Señora de la Guardia, Jardín de Infantes Municipal N°7 y N°8. Directora Jardín de Infantes Municipal N°8. – Directora Jardín de Infantes Municipal N°10.


Talleres

Educación pos pandemia: Aulas sin paredes y transformación digital

Taller: Consejos prácticos para una escuela virtual segura

Matemáticas para la comprensión: Claves y desafíos para el desarrollo de las clases

Taller “¡Programar es divertido! con ScratchJr

La incertidumbre como oportunidad | Suite de aplicaciones Educabot

Taller: «REALIDAD AUMENTADA 1″ en Nivel Inicial » Congreso TED Entramar 2021

Taller: «USO DE REDES SOCIALES»» Congreso TED Entramar 2021

Taller: «APP INVENTOR. DISEÑO y PROGRAMACION Congreso TED Entramar 2021

Taller «CONTENIDOS INTERACTIVOS» Congreso TED Entramar 2021

Taller: Edición de videos con celular

Taller: «Evaluando con Formularios de Google» Congreso TED Entramar 2021


