Configuración de formularios

Google Forms: Configurando y ajustando con precisión el examen


A la hora de realizar una evaluación nos surgen dudas sobre como realizar una buena configuración y no cometer ningún tipo de error cuando entregamos el parcial a los y las estudiantes. Debemos dar mucha atención a la configuración de los formularios para preparar un examen  dado que una vez entregado no tenemos vuelta atrás.

Vamos a explicarles paso a paso como realizar una optima configuración y sentirnos seguro cuando veamos los resultados de los exámenes

 

 

 

Nuestro primero paso es entrar al área de configuración haciendo clic en el famoso ícono de engranaje

 

 

Aquí nos aparece tres solapas: General, Presentación y Cuestionarios

Veamos primero la primer solapa.

Si tildamos recopilar direcciones de correo electrónico lo que hace es registrar las direcciones de correo electrónico de las personas que llenan tu formulario y si le damos un acuse de recibo de respuestas los y las estudiantes reciben una copia de su respuestas.

Mas abajo se encuentra las políticas de inicio de sesión. Si tenemos en nuestra escuela una cuenta de Google for Education, tenemos la opción de restringir a los usuarios de nuestra comunidad, es decir, aquellos que no cuenten con una cuenta educativa de Google no podrán realizar la evaluación.

Y en limitar respuesta es conveniente dejarlo tildado, de lo contrario pueden hacer el examen mas de una vez .

Y a los último de todo tenemos la posibilidad de que nuestros estudiantes puedan editar luego de finalizar el examen a demás de ver un gráfico de resumen y las respuesta de texto. En este caso no conviene tildarlo si queremos que los chicxs no cambien sus respuestas.

La segunda solapa se llama presentación

En esta solapa si tildamos mostrar barra de progreso, los alumnxs pueden mirar un avance de su evaluación

En la opción orden de preguntas aleatorio si queremos darle un poco mas de complejidad al examen podemos activarlo, también nos viene bien por si alguien intenta copiarse de su compañero/a .

Y por último en mensaje de confirmación, podemos escribir nuestra propia leyenda, por lo tanto  una vez que los y las estudiantes terminan la evaluación les aparece ese mensaje que podría ser , a modo de ejemplo: su examen ha sido finalizado muchas gracias. 

Se aconseja poner una leyenda ya que cuando los y las estudiantes hacen clic en el botón ENVIAR siempre aparece una cierta inseguridad de saber si terminaron la evaluación.

 

Configuración es lo último que nos queda por revisar.

Si tildamos en la barra que dice convertir en un cuestionario se van activar todo lo que se encuentra mas abajo.

En modo de bloqueo de Chromebooks si contamos con Chromebooks tenemos mas seguridad que los alumnxs no se copien ni “googleen” en otros sitios intentando buscar la respuesta.

Pero si podemos publicar la calificaciones de cada uno de los y las estudiantes. En este caso tampoco conviene dado que los alumnxs comienzan a divulgar sus notas a sus compañeros cuando algunos aún no terminaron su evaluación.

Y abajo de todo, si dejamos todo tildado  pueden ver las preguntas respondidas de manera incorrectas, respuesta correctas y las puntuaciones.

Esto es a criterio de cada uno o mejor dicho , de cada docente dependiendo de el modelo de examen que se realice.

 

 

 

 

David Otrera

Referente TED Nivel Secudario | Editor de contenidos Profesor de Informática (CONSUDEC)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *