Comprensión lectora e integración curricular
Recurriendo a una variedad de recursos multimediales, las nuevas tecnologías han permitido complementar las metodologías de enseñanza.
Ciertamente, adentrar a los más pequeños en la asimilación y en la utilización del lenguaje no es una tarea sencilla. Sin embargo existen recursos didácticos que permiten incentivar su curiosidad, facilitando enormemente el proceso de lecto-comprensión.
Cuentos y leyendas ilustrados por niños es una herramienta interactiva que comienza en una narración, para luego integrar transversalmente diversas áreas curriculares.
Adaptando sus contenidos de acuerdo a la edad, el menú principal se divide en tres grupos. Los grupos desarrollan a su vez, cuatro cuentos:
Cuentos I: 3 a 5 años
- La miel de los elokos
- La flauta que hacía bailar
- El pájaro de Charekam
- La Princesa Ranita
Cuentos II: 6 a 8 años
- El ser más poderoso
- El color de los pájaros
- Ernesto no puede
- Vicente y Libertad
Cuentos III: 9 a 11 años
- Los bisontes desaparecidos
- El tigre blanco y el joven leñador
- El Príncipe Serpiente
- Rumpelstilltskim
Acompañando cada texto, tenemos:
- Cuento dramatizado. Audio-libro. Permite escuchar el relato.
- Cuento ilustrado. Permite hojear las páginas del cuento.
- Actividades interactivas. Son variadas y están enfocadas en la comprensión del texto. Según el grupo etáreo podemos encontrar, entre otras: Adivinanzas, buscar los errores, memotest, cuestionarios, crucigramas, rompecabezas, ordenar las piezas y contar objetos.
- Actividades de plástica: Nos permite ampliar lo aprendido realizando diversas manualidades, relacionadas con los personajes del cuento. Es una guía que básicamente detalla paso a paso, desde la confección hasta los materiales a emplear. Podemos armar un portalápices, una maraca, un juego de Ta-Te-Ti o un farolito chino, sólo para mencionar algunos ejemplos.
- Fichas: Material fotocopiable, para trabajar dentro del aula. Se incluye una variedad de prácticas. Ejercicios de comprensión lectora. Láminas para completar y colorear. Trazo de grafías empleando el punzón. Cuestionarios estilo Verdadero / Falso. Relacionar y unir con flechas.
Sin duda, Cuentos y leyendas ilustrados por niños amalgama un abanico de áreas temáticas.
A partir de un cuento, nos invita a entrecruzar campos tan discímiles como Matemáticas, Plástica, Geometría, Conocimiento del Medio y Lengua. Más ambiciosa aún es su propuesta, incorporando edades que van desde los 3 hasta los 11 años.
Una interface cuidadosamente diseñada, termina de dar forma a una aplicación que desde el inicio, nos resultará atractiva y motivadora. Se las recomiendo.